jueves, 29 de marzo de 2018

Entrega de Premios, APT,Agrupación de Periodistas Teatrales, 9 abril 2018.

En este video
Se van diciendo y comentando casi todas las ternas de la 35 
XXXV
Entrega de Premios
APT
Agrupación de Periodistas Teatrales

Es en Vimeo
(copias y pegas en el navegador)

https://vimeo.com/262045260



martes, 27 de marzo de 2018

Agrupación de Periodistas Teatrales, Entrega de Premios Num. 35. 9 abril 2018

Entrega de premios de la
APT

Agrupacion Periodistas Teatrales

2018

Es la Número 35.

XXXV Ceremonia Anual

9 abril 2018


 


 






lunes, 26 de marzo de 2018

35 Entrega de Premios APT, Agrupación de Periodistas Teatrales. 9 abril 2018.


La Agrupación de Periodistas Teatrales

* En la Historia de la escena Mexicana


El 9 de abril 2018 a partir de las 19:30 horas celebraremos el 35 aniversario de la APT, Agrupación de Periodistas Teatrales, en que daremos reconocimiento a lo mejor del teatro en México, los Productores Gerardo Quiróz y Andrés Naime han regalado dos números musicales para mostrar el talento mexicano que tiene la escena Mexicana.
El objetivo de APT ha sido ser incluyente, por ello acudimos a ver obras de todos los estilos, tamaño e inversión, para que la suma de nuestros programas de mano sean el reflejo de cada año y sirva como punto de referencia a los historiadores, con el mismo objetivo son los dos libros que he publicado donde reúno a los principales críticos del arte escénico, así como varias décadas de mis críticas. Lo más importante del Arte Dramático es que dura largos años en la memoria de quienes vieron los montajes, leyeron sobre ellos o se informaron por los medios.
Como cada año, tenemos conductores experimentados: Irene Moreno, actriz y comunicadoras; Emireth Rivera, actriz, escritora y periodista; Luis Manuel Avila, cantante y actor de cine, teatro y TV; Alejandro Herrera, escritor, actor y director. Fernando Izquierdo y Alex Bernal están preparando algunos videos para recordar momentos culminantes de la vida APT, donde nos han acompañado Periodistas destacados, Marco Antonio Silva, Moisés Casab, Chucho Gallegos, Rosario Murrieta, actores inscritos en la historia de México: Pedro Armendáriz, Natalia Sosa, Eiza González, Bruno y Odiseo Bichir, Ana de la Reguera, Itati Cantoral, por citar poquitos.
Cada premio tiene un nombre, para preservar en nuestra memoria a las grandes figuras: Manolo Fábregas, Silvia Pinal, Emilio Carballido, Victor Hugos Rascón Banda, Salvador Novo, Juan José Gurrola, Ignacio López Tarso, Memo Méndez, Mauricio Herrera, Maria Victoria, Maria Douglas, Maricruz Olivier, Enrique Alonso, para las diversas categorías. Invitamos a los Actores que han recibido una presea a lo largo de 35 años- que ya se acercan a 1500- Actualmente son estatuillas realizadas por el escultor Ariel de la Peña y la portada del programa de mano esta bajo la responsabilidad del caricaturista Paco Baca. Seguiremos informando.

* Alex Gou será el productor del año, por Billy Elliot
La XXXV Entrega De Premios. Será el 9 de abril a partir de las 19:30 hs. en el Centro Teatral Manolo Fábregas, Velazquez de León 31 col Sn. Rafael. Gracias a la generosidad de la señora Fela Fábregas y de Manolo Sánchez Navarro, quien dirige la escena desde hace muchos años.
En el lobby estará Adolfo Silva con su grupo de jazz, conducirán la ceremonia Irene Moreno, Angeles Marín, Emireth Rivera, Luis Manuel Avila y Alejandro Herrera.
Habrá un momento especial para rendir tributo a dos grandes de la escena Mauricio Herrera y Virginia Gutiérrez, un espacio luctuoso para recordar a Luis Gimeno, Rogelio Guerra, entre otros destacados teatristas.
Periodistas que recibirán la Presea Emmanuel Haro Villa, a periodistas por su apoyo al teatro: Ana Maria Alvarado y Martha Figueroa.
Continuaremos informando: mejor autor, actor, director, teatro musical, drama, comedia, comedia musical. Ahi revelaremos algunos de los ganadores, para que tengan ustedes varias primicias esa noche de gala.


​ ​

miércoles, 20 de diciembre de 2017

Agrupación de Periodistas Teatrales, les desea Feliz Navidad - Criticos Teatrales - APT

FELIZ NAVIDAD LES DESEA
LA
AGRUPACION DE PERIODISTAS TEATRALES

DICIEMBRE 2017

QUE EL AÑO TEATRAL 2018 SEA EL MEJOR DE TODAS LAS ÉPOCAS




PRESIDENTE

BENJAMIN BERNAL


VICEPRESIDENTES

MARCO ANTONIO ACOSTA
MARIO DE LA REGUERA

SECRETARIO GENERAL
HUMBERTO MORALES

TESORERO
RENE CERVANTES

jueves, 28 de septiembre de 2017

NUEVO LIBRO DE BENJAMIN BERNAL "La Critica teatral en México" Volumen dos

NUEVO LIBRO DE BENJAMIN BERNAL
"La Critica teatral en México" 
Volumen dos
Contiene: Críticas de 1983 a 1993
* Entrevistas publicadas principalmente en Novedades
 * Ensayo histórico sobre "Las Tandas"
* Entrevistas
En 2017 publicamos este
Una investigación sobre aspectos sobresalientes del teatro de revista, cuando gritaban en la puerta: “¡Dos tandas por un boleto!” ¿Dónde y cuantas carapas habían? Lo responde el mismísimo Adalberto Martínez Chávez, mejor conocido como Resortes en LA CRÍTICA TEATRAL DE MÉXICO, que incluye veinte artículos escritos por el periodista y crítico teatral BENJAMÍN BERNAL, que narran el quehacer escénico delos noventas, así como la crónica de Chin Chun Chan -producida por Enrique Alonso-; Tamara, la obra más cara de México en la que se ofrecía una opípara cena a los asistentes en el jardín; los estudios en Inglaterra de Susana Alexander, Roberto D’Amico y Nadia Haro Oliva, muchos de los artistas que viven y trabajan en los escenarios mexicanos.
portadaOK.jpg
Hace dos años, BENJAMÍN BERNAL presentó el primer tomo de LA CRÍTICA TEATRAL DE MÉXICO,un manual que contiene teoría literaria, periodística y teatral relativa a las artes escénicas.
En esta segunda parte se habla de crítica y de las dos ocasiones en que se han intentado fundar Academias Teatrales, además de incluir parte de las ponencias del congreso internacional de Crítica Escénica, con una breve historia de la Agrupación de Periodistas Teatrales (APT), que el autor preside.
                                                                 ENTREVISTAS:
Se reproducen las entrevistas realizadas a: Antonio Haro Oliva, José Luis Ibáñez, Gonzalo Correa, Adalberto Martínez Chávez, Roberto D’Amico, Karina Duprez, Ignacio López Tarso, David Antón, Rafael Sánchez Navarro, Juan José Gurrola, Sergio Corona, Alejandro Luna, Rafael Solana, y Víctor Hugo Rascón Banda. 
La maestra Maricela Lara hizo el prólogo, mientras que los padrinos de la publicación, fueron: Maricela Lara, Angeles Marín, Zaide Silvia Gutiérez y Sergio Corona.







lunes, 12 de junio de 2017

Elecciones APT Agrupación de Periodistas Teatrales publico en Novedades: 1992

Mi columna en Novedades: 7 julio 1992

Ahi pueden leer que "Hubo elecciones durante 1992 en la Agrupación de Periodistas Teatrales, en las que se nombraba Presidente Vitalicio a Emmanuel Haro Villa"

Presidente en funciones, o vicepresidente, Gustavo Suárez Ojeda.

Poco después ya andaba organizando todo a espaldas de Emmanuel, por lo que (llegando de un viaje a Rusia) hizo su premiación antes que Gustavo, para evidenciar la división, que fue irreconciliable.

Por eso, para provocar confusión entre ambos nombres y apropiarse -GSO- del logo, membrete, denominación, le llamó ACPT (agregando críticos, lo que nunca ha demostrado que reúna)

Hasta la fecha, se acercan a agradecer premios que nunca dió APT, su treta es confusa, recientemente le agregó otra C de Cine ACPTC, en 2014, lo que la ha convertido en impronunciable.