Presidente de la APT,
Agrupación de Periodistas Teatrales, quien cumple trece años en ese
puesto.
Mesa redonda en el Teatro El Granero, organizado por el Centro Mexicano de Teatro, ITI, UNESCO. En el año 1999.
HISTORIA
DE LA CRITICA DE TEATRO
EN MEXICO
La APT, fundada por Emmanuel Haro Villa (ya fallecido), tiene más de 33 años de vida: “Es
muy difícil en un tiempo tan acotado dar un panorama de la Crítica
Teatral en México, voy a incluir unos párrafos acerca del nacimiento de
la Agrupación de Periodistas Teatrales.
Publiqué en el año 2003 un breve ensayo histórico, donde hago
una reseña del nacimiento y evolución del Periodismo de espectáculos,
pequeño libro que fue regalado en la XXIV Premiación de APT. Hago
referencia a la reunión que hubo en mayo de 1938, en el Café Paris
formado por un grupo de Periodistas de Espectáculos, quienes tuvieron la
idea de entregar premios a lo mejor del año 1937. Le llamaron
Asociación de Cronistas de Espectáculos Teatrales y Musicales, con la
presencia de Francisco Monterde, Alfonso de Icaza, Manuel Horta, Armando
de Maria y Campls, Xavier Villaurrutia, José F. Elizondo, Guillermo
Castillo, Antonio Esquivel y Jerónimo Baqueiro Foster.
En él mismo recuerdo que la Crítica Teatral nace con enfoque en
el Teatro Comercial fundamentalmente. Esos periodistas se reunieron para
redactar un comunicado que publicarían dando a conocer lo mejor del año
en sus respectivos medios. Quizá sin pensar que años después fuera
convirtiéndose en entrega de premios formal, con cena o sin ella, que da
lugar a diversos tipos de ceremonia que gusta mucho al artista y a los
medios informativos. Se habla y dicen muchas cosas acerca de estas
reuniones, pero la verdad es que el 90% de los aficionados, así como los
teatristas asisten con gusto . Cuando menos en el lobby tendrán
múltiples entrevistas, APT logra una afluencia importante de las
personas que invita, los famosos y figuras en embrión.
Cuando empecé a escribir de esta materia en Novedades, la
Asociación que debía cubrir año con año era la Asociación de Críticos de
Teatro que presidía Don Rafael Solana. Era más especializada en el
teatro comercial que en el ambiente del teatro Institucional, aunque si
lo incluyeM; Fui parte de ella algunos años. Vi entrar y salir a muchos
socios. Los últimos Presidentes son Jorge Ramos Zepeda (fallecido
director y dramaturgo) y actualmente Tomás Urtusástegui(dramaturgo), con quienes he
llevado una sólida amistad.
Más tarde una separación amistosa dio lugar al nacimiento de la
Unión de Críticos y Cronistas de Periodistas de Teatro, presidida por
Ana Ofelia Bello, con fuerte influencia y apoyo de Sebastián Verti. A la
muerte de Ana Ofelia nadie retomó las premiaciones. Actualmente se
encuentra en suspenso.
APT, cumple 33 años de servicio
Su definición básica es que está integrada por comunicadores,
haremos el próximo febrero la XXVIII entrega de premios a lo mejor del
Teatro. Colaboramos estrechamente en el Primer Seminario de Crítica de
Teatro en México, organizado por el CEMEX, muchos años antes de que yo
fuera Presidente, era nada más socio de APT y Secretario General de
AICT. Participé en un congreso sobre crítica teatral organizado por
Emmanuel Haro Villa y Fernando de Ita en Querétaro. Alrededor del año
1998 colaboré con la maestra Quintanar en el Primer Seminario para
Críticos de Teatro, patrocinado por el ITI UNESCO. Hemos realizado
actividades en el Instituto Andrés Soler, en CECS Universidad de
Comunicación, diversas conferencias aprovechando la experiencia de Mario
de la Reguera y Humberto Morales. Entre otros homenajes: Dirijo desde
hace varios años El Diario de un Loco (n. 1929, fallecido el 10 octubre
de 1987) Estrenado en su 15 aniversario luctuoso, porque la memoria del
teatrista y del espectador es débil. Nuestra labor es no dejar que se
olviden. Otro ha sido a Sergio Corona, Lya Engel, connotada periodista
de Proceso . Colaboramos estrechamente con el Centro Mexicano de Teatro
ITI UNESCO en los Festivales del tipo Amantes del Teatro, las mesas
redondas, El Humor en México. Ahora apoyé éste Panel que sin duda será
piedra fundamental para que evolucione y se fortalezca, el Periodismo de
las Artes Escénicas.
APT tiene en sus objetivos institucionalizar algunos de sus
elementos, por ejemplo: no cambiar de socios frecuentemente; fecha fija
para las ceremonias, generalmente el tercer lunes de febrero y aplicar
criterios aceptados por toda la comunidad teatral para señalar
categorías. En mi caso, me ha tocado no cambiar la sede gracias a la
generosidad de la señora Fela Fábregas, lo que ayuda mucho a que sientan
que hay continuidad, llevamos diez años de estar ahí, en su Teatro. Ser
siempre los primeros en señalar ternas y premiados nos obliga a ser más
cuidadosos en nuestra aplicación de criterios, aunque también es un
orgullo la posibilidad de marcar la pauta.
Otras Agrupaciones y Asociaciones de periodistas: nace la ACPT,
producto de un roce que da lugar a una escisión, sin mucha creatividad sólo aumenta una C a sus siglas. Tiene quince años de
realizar su entrega de premios, la ceremonia de premiación normalmente
es un mes después de la que realizamos e imitando sus criterios.
La Academia Mexicana de Teatro se inició como una alternativa
para fomentar la comunicación de los creadores con el público, recuerdo a
Claudio Obregón (fallecido hace un año) como su Presidente, generalmente se dedica a realizar
actividades de carácter académico.
La Academia Mexicana del Humor, tiene relación con el CEMEX
(primer presidente Raúl Vale, actual Jorge Ortiz de Pinedo) ha realizado
mesas redondas, reuniones, homenajes y funciones de beneficencia como
alguna reciente para el Teatro Aldama por un incendio que vivieron.
Tiene muy buena relación con el CEMEX (Centro Mexicano de Teatro ITI
UNESCO) recordamos que apoyó el ciclo La Risa en México con
personalidades como Sergio Corona, Nicolás Alvarado, José Solé, David
Ramos, Rodolfo Obregón, Polo Ortín y Edgar Ceballos, de los que
recuerdo.
Hay grupos de periodistas y amigos del arte que hacen entregas,
sin hacerla en cierto mes o saltándose algunos años; otras de más
reciente creación son muy abiertas a dar reconocimientos a otros
personajes, Empresarios, Médicos, Familiares de gente famosa o quizá
hijos de cantantes distinguidos. El Paseo de las Estrellas, ustedes lo
conocen, dedica sus reconocimientos al mundo del espectáculo en
general, también incluye teatro.
A nivel anecdótico es mucho lo que se puede decir, como la
participación de algunos aficionados al Teatro que hacen crónica,
artículo o nota y pomposamente le llaman crítica, lo que desorienta un
poco a los lectores, aunque no duran mucho en la fuente. Cuando son
periodistas adentro de la nómina de los medios, están sujetos a los
criterios de su empresa; si es necesario especializarlo o mandarlo a
otra sección, se pierde toda esa experiencia y conocimiento. Nosotros
admitimos nuevos socios con frecuencia, aunque tenemos algunos criterios
de selección, una de ellas consiste en establecer requisitos de acceso y
plazos para adquirir todos los derechos, para apreciar su permanencia y
deseos de convivir en un ambiente de cordialidad, ya que se han visto
experiencias desagradables en otras asociaciones. Hay periodistas que
se dicen independientes, algunos porque así lo han decidido, otros
porque no les aceptarían en ninguna parte y todos pueden recordar sus
nombres.
También hay etapas en que algunas Asociaciones de críticos no han
realizado la ceremonia tradicional, supliéndola por una entrega virtual
y luego enviando los diplomas a cada artista. Por eso menciono que así
nacieron las asociaciones, informan a través de sus diarios o programas
de radio, método sencillo, sin costos, ni el enorme trabajo
organizativo que implica.
Grupos que organizan entregas de reconocimientos o fiestas, en
Salones donde hay Cena incluida, en diversas especialidades que también
atienden teatro. Les agradan a los artistas, quienes acuden a dejarse
ver por las cámaras fotográficas o televisivas, en general son reuniones
agradables, con mayor o menor glamour.
A los medios informativos les
simpatizan, porque tendrán entrevistas sobre los chismes, divorcios y
juicios penales de moda. No nacen con un criterio académico, sin duda.
El Premio Arlequín empieza como baile de disfraces, se parece a
una premiación teatral, aunque no se focaliza en ello. Mencionaremos Los
Globos de Oro y alguna revista de espectáculos, con criterio abierto a
otras materias. En fin, considero que lo importante es el trabajo que
todos ellos hacen para el lucimiento de los artistas; conviven los
famosos con los que apenas empiezan, con los compañeros que no ve hace
años, los aficionados para ver a la gente del cine y la pantalla chica.
El modelo Broadway impera en estas reuniones, con ciertas novedades como
la alfombra roja, que a veces es un tapetito, una pared con logotipos
que saben evitar los fotógrafos y camarógrafos.
Hay diferentes niveles de reuniones que convocan las Asociaciones
de Periodistas Especializados, todas son buenas porque ayudan a la
promoción del Arte y el Entretenimiento.
Es más parafrasearé a
Voltaire, si no existieran este tipo de uniones gremiales habría que
inventarlas”
Una noche de ensueño fue lo que vivió la comunidad teatral durante la 32 entrega de Premios de la Agrupación de Periodistas Teatrales (APT).
La Última Sesión de Freudse erigió como la ganadora absoluta al obtener los premios a Mejor Obra del 2014 y Mejor Director.
"Haber obtenido este premio es la culminación de un ciclo, nos llena de orgullo a toda la compañía el ganar tan importante premio", dijo Jorge Ortiz de Pinedo, productor del montaje.
Sin embargo,Bajo Reserva, también figuró entre las distinciones, pues Álvaro Guerrero y Cecilia Suárez, quien no pudo acudir a la gala, recibieron los premios a Mejor Actor y Mejor Actriz.
"Es un gran honor para mí recibir este premio, sobre todo por que lleva el nombre de un primerísimo actor como lo es Ignacio López Tarso", señaló Guerrero, quien dedicó su presea a su familia y a la UNAM.
Después de queLocos Por el Téobtuvo el reconocimiento a Comedia del Año, el elenco deUna Familia de Diezsubió al estrado para recibir el premio a Remontaje del Año en Comedia.
Ricardo Margaleff y Susana Alexander obtuvieron los premios que los acreditaron como los Mejores Actores, masculino y femenino, respectivamente, en obras cómicas.
Ignacio Lopez Tarso, Sergio Corona y Manuel "El Loco" Valdez, obtuvieron un reconocimiento especial por sus actuaciones enAeroplanos, elegida la Mejor Pieza del Año.
Por su parte, Lucía Méndez y Mauricio Herrera subieron al entarimado para recibir el premio de Melodrama del Año porUn Encuentro Inesperadode manos de sus hijos, Pedro Antonio y Alejandro Herrera.
Hoy No Me Puedo LevantaryLa Era del Rockrecibieron el Premio a Musical Rock, mientras queBule Bulese alzó con el premio en la categoría Musical Nacional.
En la recta final del evento,La Fierecilla Tomadaobtuvo el Premio Manolo Fábregas a Mejor Musical Internacional.
Héctor Bonilla permaneció en el escenario para recibir una mención especial por su participación en el montaje de Juan Torres y Guillermo Weichers, en el que personificó al Hombre del Sillón.
* La Agrupación de Periodistas Teatrales reconoce a
Álvaro Guerrero y Cecilia Suárez como Mejores Actores México, 10 Mar
(Notimex).-
"La última sesión de Freud", que protagonizaron Sergio
Klainer y Darío T. Pie se alzó como la Mejor Obra durante la XXXII
entrega de premios de la Agrupación de Periodistas Teatrales (APT) a lo
mejor del teatro durante 2014. La puesta en escena que produjo Jorge
Ortiz de Pinedo venció a "Bajo reserva" y "Master class", obras que
también figuraban en la categoría. Asimismo, obtuvo la presea al Mejor
Director para José Caballero.
Al subir al escenario para recoger el
galardón, Ortiz de Pinedo destacó que con este reconocimiento se
culminaba todo un proyecto que fue un éxito gracias a la creación que
hicieron dos actores espléndidos, quienes lograron que el público
disfrutara de un maravilloso texto.
Más tarde, Ortiz de Pinedo regresó
al escenario, pero acompañado de Eduardo Manzano, Daniela Luján, Andrea
Torre, María Fernanda García, Ricardo Margaleff y Moisés Iván Mora para
recibir también el premio por el Remontaje del Año en Comedia para "La
familia de diez". Esta pieza también mereció otra presea, pues la APT,
presidida por Benjamín Bernal, distinguió a Ricardo Margaleff como Actor
de Comedia por "La familia de diez" y "Una semana nada más". "Esto ha
sido una sorpresa, no tenía ni idea, pues vine solo, sin mi mujer y sin
mi hijo. Agradezco a Ortiz de Pinedo porque hace varios años me dio la
oportunidad de hacer comedia y a Morris Gilbert por permitirme trabajar
en ‘Una semana nada más’".
La Comedia del Año fue para "Locos por el té"
y el premio diseñado por Ariel de la Peña fue entregado en
representación del elenco al actor Juan Ignacio Aranda, quien a su vez
recogió el galardón en ausencia de Susana Alexander, quien fue elogiada
como Actriz en Comedia. "Aeroplanos" sobresalió en la categoría de Mejor
Pieza del Año y sus tres actores alternantes, así como el director
Salvador Garcini subieron al escenario del Teatro Fernando Soler en el
Centro Teatral "Manolo Fábregas" para agradecer el detalle. "Salvador,
es un placer trabajar contigo, siempre es muy divertido, eres una
persona que tiene un gran ingenio y una gran vocación por el teatro, al
igual que Daniel Gómez, quien es el empresario de teatro más joven. Lo
conocí desde que él tenía como ocho años y siempre iba a saludarme al
teatro cuando iba a Guadalajara", comentó López Tarso.
El galardón para
Musical Rock se otorgó a "La era del rock", cuyo elenco interpretó un
número especial durante la ceremonia. El productor Gerardo Quiroz lo
dedicó al esfuerzo y trabajo de toda la compañía. Patricio Borghetti
también fue homenajeado por su desempeño en esta obra como Actor en
Musical. Dijo que el reconocimiento era más de lo que esperaba y
agradeció a quienes lo orientaron para construir su personaje. "Este
premio lo comparto con Ernesto D’Alessio, quien también hace a ‘Stacee
Jaxx’".
El galardón al Musical Internacional lo mereció "La fierecilla
tomada" y Héctor Bonilla recibió a su vez una distinción especial por su
trabajo en este proyecto, aunque poco antes de subir al escenario
tropezó con un escalón y cayó al piso sin consecuencias hasta el
momento. Guillermo Wiechers, uno de los productores de "La fierecilla
tomada" hizo un llamado al público para que acuda al teatro, pues hace
unos días los encargados de taquilla le comentaron sobre las buenas
rachas que tenía este tipo de espectáculos hace varios años.
"Le pido a
ustedes, compañeros, que piensen en lo que se puede hacer para inspirar a
más gente a que venga al teatro.
La zarzuela se convirtió en un
entretenimiento en peligro de extinción, hagamos algo para que nos siga
viviendo largos años", apuntó. El premio a Director Relevación se lo
llevó Hernán Mendoza por "Huérfanos"; el Autor Nacional fue para Jaime
Chabaud por "Érase una vez" y "Anamnesis".
El Mejor Actor fue Álvaro
Guerrero por "Bajo reserva" y Cecilia Suárez como Mejor Actriz por la
misma obra, aunque no asistió a recibirlo. Quien tampoco arribó al lugar
fue el productor Morris Gilbert, homenajeado por 40 años de
trayectoria. (Arrancó ensayos y juntas con Disney) En su lugar lo recogió el actor Paco Morales, quien también
fungió como uno de los presentadores de la gala al lado de Roxana
Chávez, Zaide Silvia Gutiérrez y Anna Ciocchetti. Luis Manuel Ávila se
emocionó al recibir el premio por su Trayectoria como Actor y expresó
que la presea se la dedicaba a su familia. "Agradezco a Alberto Estrella
porque hace 20 años me dio la oportunidad de estudiar con la beca de la
academia. Es un verdadero orgullo formar parte de la comunidad
teatral", resaltó.
En el Melodrama del Año la presea fue para "Un
encuentro inesperado", con Lucía Méndez y Mauricio Herrera, quienes
recibieron la distinción de la APT de manos de sus hijos Pedro Antonio y
Alejandro Herrera. "Es un honor recibir este reconocimiento. Mis
inicios fueron en teatro y ya tenía 18 años de no participar en una
obra. El teatro me enseñó a cantar, bailar, actuar y ser versátil, es un
privilegio actuar con Mauricio Herrera", subrayó Lucía Méndez. En
Revelación Femenina se aplaudió el trabajo de Arianna por "Piaf, vivir
por una voz". La cantante informó que hará un nuevo proyecto teatral
bajo la producción de Morris Gilbert.
En Revelación Masculina se elogió a
Mariano Palacios por "El principio de Arquímedes", pero el actor no
llegó. Otras ausencias resaltaron en los nombres de Sylvia Pasquel, como
Actriz de Monólogo por "No seré feliz, pero tengo marido" y los
integrantes de "Perdida en los apalaches", obra que ganó como Teatro de
Búsqueda. Susana Zabaleta y Jesús Ochoa tampoco asistieron para recibir
su premio como Actriz en Musical y Revelación Masculina en Musical,
respectivamente. En su lugar lo recogieron Gloria Aura y Gerardo
González, sus compañeros de escena. La Revelación Femenina fue Melissa
Barrera por "Hoy no me puedo levantar" y el Musical Nacional se entregó
al elenco de "Bule bule". ltima sesión de
Freud" es la Mejor Obra en premios APT
Notimex 10.03.2015 - 12:00h
"La última sesión de Freud", que protagonizaron Sergio Klainer y Darío
T. Pie se alzó como la Mejor Obra durante la XXXII entrega de premios de
la Agrupación de Periodistas Teatrales (APT) a lo mejor del teatro
durante 2014.
La puesta en escena que produjo Jorge Ortiz de Pinedo venció a "Bajo
reserva" y "Master class", obras que también figuraban en la categoría.
Asimismo, obtuvo la presea al Mejor Director para José Caballero.
Al subir al escenario para recoger el galardón, Ortiz de Pinedo destacó
que con este reconocimiento se culminaba todo un proyecto que fue un
éxito gracias a la creación que hicieron dos actores espléndidos,
quienes lograron que el público disfrutara de un maravilloso texto.
Más tarde, Ortiz de Pinedo regresó al escenario, pero acompañado de
Eduardo Manzano, Daniela Luján, Andrea Torre, María Fernanda García,
Ricardo Margaleff y Moisés Iván Mora para recibir también el premio por
el Remontaje del Año en Comedia para "La familia de diez".
Esta pieza también mereció otra presea, pues la APT, presidida por
Benjamín Bernal, distinguió a Ricardo Margaleff como Actor de Comedia
por "La familia de diez" y "Una semana nada más".
"Esto ha sido una sorpresa, no tenía ni idea, pues vine solo, sin mi
mujer y sin mi hijo. Agradezco a Ortiz de Pinedo porque hace varios años
me dio la oportunidad de hacer comedia y a Morris Gilbert por
permitirme trabajar en 'Una semana nada más'".
La Comedia del Año fue para "Locos por el té" y el premio diseñado por
Ariel de la Peña fue entregado en representación del elenco al actor
Juan Ignacio Aranda, quien a su vez recogió el galardón en ausencia de
Susana Alexander (de gira, actualmente), quien fue elogiada como Actriz en Comedia.
"Aeroplanos" sobresalió en la categoría de Mejor Pieza del Año y sus
tres actores alternantes, así como el director Salvador Garcini subieron
al escenario del Teatro Fernando Soler en el Centro Teatral "Manolo
Fábregas" para agradecer el detalle.
"Salvador, es un placer trabajar contigo, siempre es muy divertido, eres
una persona que tiene un gran ingenio y una gran vocación por el
teatro, al igual que Daniel Gómez, quien es el empresario de teatro más
joven. Lo conocí desde que él tenía como ocho años y siempre iba a
saludarme al teatro cuando iba a Guadalajara", comentó López Tarso.
El galardón para Musical Rock se otorgó a "La era del rock", cuyo elenco
interpretó un número especial durante la ceremonia. El productor
Gerardo Quiroz lo dedicó al esfuerzo y trabajo de toda la compañía.
Patricio Borghetti también fue homenajeado por su desempeño en esta obra
como Actor en Musical. Dijo que el reconocimiento era más de lo que
esperaba y agradeció a quienes lo orientaron para construir su
personaje. "Este premio lo comparto con Ernesto D'Alessio, quien también
hace a 'Stacee Jaxx'".
El galardón al Musical Internacional lo mereció "La fierecilla tomada" y
Héctor Bonilla recibió a su vez una distinción especial por su trabajo
en este proyecto, aunque poco antes de subir al escenario tropezó con un
escalón y cayó al piso sin consecuencias hasta el momento.
Guillermo Wiechers, uno de los productores de "La fierecilla tomada"
hizo un llamado al público para que acuda al teatro, pues hace unos días
los encargados de taquilla le comentaron sobre las buenas rachas que
tenía este tipo de espectáculos hace varios años.
"Le pido a ustedes, compañeros, que piensen en lo que se puede hacer
para inspirar a más gente a que venga al teatro. La zarzuela se
convirtió en un entretenimiento en peligro de extinción, hagamos algo
para que nos siga viviendo largos años", apuntó.
El premio a Director Relevación se lo llevó Hernán Mendoza por
"Huérfanos"; el Autor Nacional fue para Jaime Chabaud por "Érase una
vez" y "Anamnesis".
El Mejor Actor fue Álvaro Guerrero por "Bajo reserva" y Cecilia Suárez
como Mejor Actriz por la misma obra.
Luis Manuel Ávila se emocionó al recibir el premio por su Trayectoria
como Actor y expresó que la presea se la dedicaba a su familia.
"Agradezco a Alberto Estrella porque hace 20 años me dio la oportunidad
de estudiar con la beca de la academia. Es un verdadero orgullo formar
parte de la comunidad teatral", resaltó.
En el Melodrama del Año la presea fue para "Un encuentro inesperado",
con Lucía Méndez y Mauricio Herrera, quienes recibieron la distinción de
la APT de manos de sus hijos Pedro Antonio y Alejandro Herrera.
"Es un honor recibir este reconocimiento. Mis inicios fueron en teatro y
ya tenía 18 años de no participar en una obra. El teatro me enseñó a
cantar, bailar, actuar y ser versátil, es un privilegio actuar con
Mauricio Herrera", subrayó Lucía Méndez.
En Revelación Femenina se aplaudió el trabajo de Arianna por "Piaf,
vivir por una voz". La cantante informó que hará un nuevo proyecto
teatral bajo la producción de Morris Gilbert.
En Revelación Masculina se elogió a Mariano Palacios por "El principio
de Arquímedes", pero el actor no llegó.
Otras ausencias resaltaron en los nombres de Sylvia Pasquel, como Actriz
de Monólogo por "No seré feliz, pero tengo marido" y los integrantes de
"Perdida en los apalaches", obra que ganó como Teatro de Búsqueda.
Susana Zabaleta y Jesús Ochoa no estaban disponibles para recibir su premio
como Actriz en Musical y Revelación Masculina en Musical,
respectivamente. En su lugar lo recogieron Gloria Aura y Gerardo
González, sus compañeros de escena.
La Revelación Femenina fue Melissa Barrera por "Hoy no me puedo
levantar" y el Musical Nacional se entregó al elenco de "Bule bule".
Ver más en: http://www.20minutos.com.mx/noticia/b254135/la-ultima-sesion-de-freud-es-la-mejor-obra-en-premios-apt/#xtor=AD-1&xts=513356"La última sesión de
Freud" es la Mejor Obra en premios APT
Notimex 10.03.2015 - 12:00h
"La última sesión de Freud", que protagonizaron Sergio Klainer y Darío
T. Pie se alzó como la Mejor Obra durante la XXXII entrega de premios de
la Agrupación de Periodistas Teatrales (APT) a lo mejor del teatro
durante 2014.
La puesta en escena que produjo Jorge Ortiz de Pinedo venció a "Bajo
reserva" y "Master class", obras que también figuraban en la categoría.
Asimismo, obtuvo la presea al Mejor Director para José Caballero.
Al subir al escenario para recoger el galardón, Ortiz de Pinedo destacó
que con este reconocimiento se culminaba todo un proyecto que fue un
éxito gracias a la creación que hicieron dos actores espléndidos,
quienes lograron que el público disfrutara de un maravilloso texto.
Más tarde, Ortiz de Pinedo regresó al escenario, pero acompañado de
Eduardo Manzano, Daniela Luján, Andrea Torre, María Fernanda García,
Ricardo Margaleff y Moisés Iván Mora para recibir también el premio por
el Remontaje del Año en Comedia para "La familia de diez".
Esta pieza también mereció otra presea, pues la APT, presidida por
Benjamín Bernal, distinguió a Ricardo Margaleff como Actor de Comedia
por "La familia de diez" y "Una semana nada más".
"Esto ha sido una sorpresa, no tenía ni idea, pues vine solo, sin mi
mujer y sin mi hijo. Agradezco a Ortiz de Pinedo porque hace varios años
me dio la oportunidad de hacer comedia y a Morris Gilbert por
permitirme trabajar en 'Una semana nada más'".
La Comedia del Año fue para "Locos por el té" y el premio diseñado por
Ariel de la Peña fue entregado en representación del elenco al actor
Juan Ignacio Aranda, quien a su vez recogió el galardón en ausencia de
Susana Alexander, quien fue elogiada como Actriz en Comedia.
"Aeroplanos" sobresalió en la categoría de Mejor Pieza del Año y sus
tres actores alternantes, así como el director Salvador Garcini subieron
al escenario del Teatro Fernando Soler en el Centro Teatral "Manolo
Fábregas" para agradecer el detalle.
"Salvador, es un placer trabajar contigo, siempre es muy divertido, eres
una persona que tiene un gran ingenio y una gran vocación por el
teatro, al igual que Daniel Gómez, quien es el empresario de teatro más
joven. Lo conocí desde que él tenía como ocho años y siempre iba a
saludarme al teatro cuando iba a Guadalajara", comentó López Tarso.
El galardón para Musical Rock se otorgó a "La era del rock", cuyo elenco
interpretó un número especial durante la ceremonia. El productor
Gerardo Quiroz lo dedicó al esfuerzo y trabajo de toda la compañía.
Patricio Borghetti también fue homenajeado por su desempeño en esta obra
como Actor en Musical. Dijo que el reconocimiento era más de lo que
esperaba y agradeció a quienes lo orientaron para construir su
personaje. "Este premio lo comparto con Ernesto D'Alessio, quien también
hace a 'Stacee Jaxx'".
El galardón al Musical Internacional lo mereció "La fierecilla tomada" y
Héctor Bonilla recibió a su vez una distinción especial por su trabajo
en este proyecto, aunque poco antes de subir al escenario tropezó con un
escalón y cayó al piso sin consecuencias hasta el momento.
Guillermo Wiechers, uno de los productores de "La fierecilla tomada"
hizo un llamado al público para que acuda al teatro, pues hace unos días
los encargados de taquilla le comentaron sobre las buenas rachas que
tenía este tipo de espectáculos hace varios años.
"Le pido a ustedes, compañeros, que piensen en lo que se puede hacer
para inspirar a más gente a que venga al teatro. La zarzuela se
convirtió en un entretenimiento en peligro de extinción, hagamos algo
para que nos siga viviendo largos años", apuntó.
El premio a Director Relevación se lo llevó Hernán Mendoza por
"Huérfanos"; el Autor Nacional fue para Jaime Chabaud por "Érase una
vez" y "Anamnesis".
El Mejor Actor fue Álvaro Guerrero por "Bajo reserva" y Cecilia Suárez
como Mejor Actriz por la misma obra, aunque no asistió a recibirlo.
Quien tampoco arribó al lugar fue el productor Morris Gilbert,
homenajeado por 40 años de trayectoria. En su lugar lo recogió el actor
Paco Morales, quien también fungió como uno de los presentadores de la
gala al lado de Roxana Chávez, Zaide Silvia Gutiérrez y Anna Ciocchetti.
Luis Manuel Ávila se emocionó al recibir el premio por su Trayectoria
como Actor y expresó que la presea se la dedicaba a su familia.
"Agradezco a Alberto Estrella porque hace 20 años me dio la oportunidad
de estudiar con la beca de la academia. Es un verdadero orgullo formar
parte de la comunidad teatral", resaltó.
En el Melodrama del Año la presea fue para "Un encuentro inesperado",
con Lucía Méndez y Mauricio Herrera, quienes recibieron la distinción de
la APT de manos de sus hijos Pedro Antonio y Alejandro Herrera.
"Es un honor recibir este reconocimiento. Mis inicios fueron en teatro y
ya tenía 18 años de no participar en una obra. El teatro me enseñó a
cantar, bailar, actuar y ser versátil, es un privilegio actuar con
Mauricio Herrera", subrayó Lucía Méndez.
En Revelación Femenina se aplaudió el trabajo de Arianna por "Piaf,
vivir por una voz". La cantante informó que hará un nuevo proyecto
teatral bajo la producción de Morris Gilbert.
En Revelación Masculina se elogió a Mariano Palacios por "El principio
de Arquímedes", pero el actor no llegó.
Otras ausencias resaltaron en los nombres de Sylvia Pasquel, como Actriz
de Monólogo por "No seré feliz, pero tengo marido" y los integrantes de
"Perdida en los apalaches", obra que ganó como Teatro de Búsqueda.
Susana Zabaleta y Jesús Ochoa tampoco asistieron para recibir su premio
como Actriz en Musical y Revelación Masculina en Musical,
respectivamente. En su lugar lo recogieron Gloria Aura y Gerardo
González, sus compañeros de escena.
La Revelación Femenina fue Melissa Barrera por "Hoy no me puedo
levantar" y el Musical Nacional se entregó al elenco de "Bule bule".
Ver más en: http://www.20minutos.com.mx/noticia/b254135/la-ultima-sesion-de-freud-es-la-mejor-obra-en-premios-apt/#xtor=AD-1&xts=513356 Últimas noticias de
Gente
"La última sesión de Freud" es la Mejor Obra en premios APT
Notimex 10.03.2015 - 12:00h
"La última sesión de Freud", que protagonizaron Sergio Klainer y Darío
T. Pie se alzó como la Mejor Obra durante la XXXII entrega de premios de
la Agrupación de Periodistas Teatrales (APT) a lo mejor del teatro
durante 2014.
La puesta en escena que produjo Jorge Ortiz de Pinedo venció a "Bajo
reserva" y "Master class", obras que también figuraban en la categoría.
Asimismo, obtuvo la presea al Mejor Director para José Caballero.
Al subir al escenario para recoger el galardón, Ortiz de Pinedo destacó
que con este reconocimiento se culminaba todo un proyecto que fue un
éxito gracias a la creación que hicieron dos actores espléndidos,
quienes lograron que el público disfrutara de un maravilloso texto.
Más tarde, Ortiz de Pinedo regresó al escenario, pero acompañado de
Eduardo Manzano, Daniela Luján, Andrea Torre, María Fernanda García,
Ricardo Margaleff y Moisés Iván Mora para recibir también el premio por
el Remontaje del Año en Comedia para "La familia de diez".
Esta pieza también mereció otra presea, pues la APT, presidida por
Benjamín Bernal, distinguió a Ricardo Margaleff como Actor de Comedia
por "La familia de diez" y "Una semana nada más".
"Esto ha sido una sorpresa, no tenía ni idea, pues vine solo, sin mi
mujer y sin mi hijo. Agradezco a Ortiz de Pinedo porque hace varios años
me dio la oportunidad de hacer comedia y a Morris Gilbert por
permitirme trabajar en 'Una semana nada más'".
La Comedia del Año fue para "Locos por el té" y el premio diseñado por
Ariel de la Peña fue entregado en representación del elenco al actor
Juan Ignacio Aranda, quien a su vez recogió el galardón en ausencia de
Susana Alexander, quien fue elogiada como Actriz en Comedia.
"Aeroplanos" sobresalió en la categoría de Mejor Pieza del Año y sus
tres actores alternantes, así como el director Salvador Garcini subieron
al escenario del Teatro Fernando Soler en el Centro Teatral "Manolo
Fábregas" para agradecer el detalle.
"Salvador, es un placer trabajar contigo, siempre es muy divertido, eres
una persona que tiene un gran ingenio y una gran vocación por el
teatro, al igual que Daniel Gómez, quien es el empresario de teatro más
joven. Lo conocí desde que él tenía como ocho años y siempre iba a
saludarme al teatro cuando iba a Guadalajara", comentó López Tarso.
El galardón para Musical Rock se otorgó a "La era del rock", cuyo elenco
interpretó un número especial durante la ceremonia. El productor
Gerardo Quiroz lo dedicó al esfuerzo y trabajo de toda la compañía.
Patricio Borghetti también fue homenajeado por su desempeño en esta obra
como Actor en Musical. Dijo que el reconocimiento era más de lo que
esperaba y agradeció a quienes lo orientaron para construir su
personaje. "Este premio lo comparto con Ernesto D'Alessio, quien también
hace a 'Stacee Jaxx'".
El galardón al Musical Internacional lo mereció "La fierecilla tomada" y
Héctor Bonilla recibió a su vez una distinción especial por su trabajo
en este proyecto, aunque poco antes de subir al escenario tropezó con un
escalón y cayó al piso sin consecuencias hasta el momento.
Guillermo Wiechers, uno de los productores de "La fierecilla tomada"
hizo un llamado al público para que acuda al teatro, pues hace unos días
los encargados de taquilla le comentaron sobre las buenas rachas que
tenía este tipo de espectáculos hace varios años.
"Le pido a ustedes, compañeros, que piensen en lo que se puede hacer
para inspirar a más gente a que venga al teatro. La zarzuela se
convirtió en un entretenimiento en peligro de extinción, hagamos algo
para que nos siga viviendo largos años", apuntó.
El premio a Director Relevación se lo llevó Hernán Mendoza por
"Huérfanos"; el Autor Nacional fue para Jaime Chabaud por "Érase una
vez" y "Anamnesis".
El Mejor Actor fue Álvaro Guerrero por "Bajo reserva" y Cecilia Suárez
como Mejor Actriz por la misma obra, aunque no asistió a recibirlo.
Quien tampoco arribó al lugar fue el productor Morris Gilbert,
homenajeado por 40 años de trayectoria. En su lugar lo recogió el actor
Paco Morales, quien también fungió como uno de los presentadores de la
gala al lado de Roxana Chávez, Zaide Silvia Gutiérrez y Anna Ciocchetti.
Luis Manuel Ávila se emocionó al recibir el premio por su Trayectoria
como Actor y expresó que la presea se la dedicaba a su familia.
"Agradezco a Alberto Estrella porque hace 20 años me dio la oportunidad
de estudiar con la beca de la academia. Es un verdadero orgullo formar
parte de la comunidad teatral", resaltó.
En el Melodrama del Año la presea fue para "Un encuentro inesperado",
con Lucía Méndez y Mauricio Herrera, quienes recibieron la distinción de
la APT de manos de sus hijos Pedro Antonio y Alejandro Herrera.
"Es un honor recibir este reconocimiento. Mis inicios fueron en teatro y
ya tenía 18 años de no participar en una obra. El teatro me enseñó a
cantar, bailar, actuar y ser versátil, es un privilegio actuar con
Mauricio Herrera", subrayó Lucía Méndez.
En Revelación Femenina se aplaudió el trabajo de Arianna por "Piaf,
vivir por una voz". La cantante informó que hará un nuevo proyecto
teatral bajo la producción de Morris Gilbert.
En Revelación Masculina se elogió a Mariano Palacios por "El principio
de Arquímedes", pero el actor no llegó.
Otras ausencias resaltaron en los nombres de Sylvia Pasquel, como Actriz
de Monólogo por "No seré feliz, pero tengo marido" y los integrantes de
"Perdida en los apalaches", obra que ganó como Teatro de Búsqueda.
Susana Zabaleta y Jesús Ochoa tampoco asistieron para recibir su premio
como Actriz en Musical y Revelación Masculina en Musical,
respectivamente. En su lugar lo recogieron Gloria Aura y Gerardo
González, sus compañeros de escena.
La Revelación Femenina fue Melissa Barrera por "Hoy no me puedo
levantar" y el Musical Nacional se entregó al elenco de "Bule bule".
Ver más en: http://www.20minutos.com.mx/noticia/b254135/la-ultima-sesion-de-freud-es-la-mejor-obra-en-premios-apt/#xtor=AD-1&xts=513356 Últimas noticias de
Gente
"La última sesión de Freud" es la Mejor Obra en premios APT
Notimex 10.03.2015 - 12:00h
"La última sesión de Freud", que protagonizaron Sergio Klainer y Darío
T. Pie se alzó como la Mejor Obra durante la XXXII entrega de premios de
la Agrupación de Periodistas Teatrales (APT) a lo mejor del teatro
durante 2014.
La puesta en escena que produjo Jorge Ortiz de Pinedo venció a "Bajo
reserva" y "Master class", obras que también figuraban en la categoría.
Asimismo, obtuvo la presea al Mejor Director para José Caballero.
Al subir al escenario para recoger el galardón, Ortiz de Pinedo destacó
que con este reconocimiento se culminaba todo un proyecto que fue un
éxito gracias a la creación que hicieron dos actores espléndidos,
quienes lograron que el público disfrutara de un maravilloso texto.
Más tarde, Ortiz de Pinedo regresó al escenario, pero acompañado de
Eduardo Manzano, Daniela Luján, Andrea Torre, María Fernanda García,
Ricardo Margaleff y Moisés Iván Mora para recibir también el premio por
el Remontaje del Año en Comedia para "La familia de diez".
Esta pieza también mereció otra presea, pues la APT, presidida por
Benjamín Bernal, distinguió a Ricardo Margaleff como Actor de Comedia
por "La familia de diez" y "Una semana nada más".
"Esto ha sido una sorpresa, no tenía ni idea, pues vine solo, sin mi
mujer y sin mi hijo. Agradezco a Ortiz de Pinedo porque hace varios años
me dio la oportunidad de hacer comedia y a Morris Gilbert por
permitirme trabajar en 'Una semana nada más'".
La Comedia del Año fue para "Locos por el té" y el premio diseñado por
Ariel de la Peña fue entregado en representación del elenco al actor
Juan Ignacio Aranda, quien a su vez recogió el galardón en ausencia de
Susana Alexander, quien fue elogiada como Actriz en Comedia.
"Aeroplanos" sobresalió en la categoría de Mejor Pieza del Año y sus
tres actores alternantes, así como el director Salvador Garcini subieron
al escenario del Teatro Fernando Soler en el Centro Teatral "Manolo
Fábregas" para agradecer el detalle.
"Salvador, es un placer trabajar contigo, siempre es muy divertido, eres
una persona que tiene un gran ingenio y una gran vocación por el
teatro, al igual que Daniel Gómez, quien es el empresario de teatro más
joven. Lo conocí desde que él tenía como ocho años y siempre iba a
saludarme al teatro cuando iba a Guadalajara", comentó López Tarso.
El galardón para Musical Rock se otorgó a "La era del rock", cuyo elenco
interpretó un número especial durante la ceremonia. El productor
Gerardo Quiroz lo dedicó al esfuerzo y trabajo de toda la compañía.
Patricio Borghetti también fue homenajeado por su desempeño en esta obra
como Actor en Musical. Dijo que el reconocimiento era más de lo que
esperaba y agradeció a quienes lo orientaron para construir su
personaje. "Este premio lo comparto con Ernesto D'Alessio, quien también
hace a 'Stacee Jaxx'".
El galardón al Musical Internacional lo mereció "La fierecilla tomada" y
Héctor Bonilla recibió a su vez una distinción especial por su trabajo
en este proyecto, aunque poco antes de subir al escenario tropezó con un
escalón y cayó al piso sin consecuencias hasta el momento.
Guillermo Wiechers, uno de los productores de "La fierecilla tomada"
hizo un llamado al público para que acuda al teatro, pues hace unos días
los encargados de taquilla le comentaron sobre las buenas rachas que
tenía este tipo de espectáculos hace varios años.
"Le pido a ustedes, compañeros, que piensen en lo que se puede hacer
para inspirar a más gente a que venga al teatro. La zarzuela se
convirtió en un entretenimiento en peligro de extinción, hagamos algo
para que nos siga viviendo largos años", apuntó.
El premio a Director Relevación se lo llevó Hernán Mendoza por
"Huérfanos"; el Autor Nacional fue para Jaime Chabaud por "Érase una
vez" y "Anamnesis".
El Mejor Actor fue Álvaro Guerrero por "Bajo reserva" y Cecilia Suárez
como Mejor Actriz por la misma obra, aunque no asistió a recibirlo.
Quien tampoco arribó al lugar fue el productor Morris Gilbert,
homenajeado por 40 años de trayectoria. En su lugar lo recogió el actor
Paco Morales, quien también fungió como uno de los presentadores de la
gala al lado de Roxana Chávez, Zaide Silvia Gutiérrez y Anna Ciocchetti.
Luis Manuel Ávila se emocionó al recibir el premio por su Trayectoria
como Actor y expresó que la presea se la dedicaba a su familia.
"Agradezco a Alberto Estrella porque hace 20 años me dio la oportunidad
de estudiar con la beca de la academia. Es un verdadero orgullo formar
parte de la comunidad teatral", resaltó.
En el Melodrama del Año la presea fue para "Un encuentro inesperado",
con Lucía Méndez y Mauricio Herrera, quienes recibieron la distinción de
la APT de manos de sus hijos Pedro Antonio y Alejandro Herrera.
"Es un honor recibir este reconocimiento. Mis inicios fueron en teatro y
ya tenía 18 años de no participar en una obra. El teatro me enseñó a
cantar, bailar, actuar y ser versátil, es un privilegio actuar con
Mauricio Herrera", subrayó Lucía Méndez.
En Revelación Femenina se aplaudió el trabajo de Arianna por "Piaf,
vivir por una voz". La cantante informó que hará un nuevo proyecto
teatral bajo la producción de Morris Gilbert.
En Revelación Masculina se elogió a Mariano Palacios por "El principio
de Arquímedes", pero el actor no llegó.
Otras ausencias resaltaron en los nombres de Sylvia Pasquel, como Actriz
de Monólogo por "No seré feliz, pero tengo marido" y los integrantes de
"Perdida en los apalaches", obra que ganó como Teatro de Búsqueda.
Susana Zabaleta y Jesús Ochoa tampoco asistieron para recibir su premio
como Actriz en Musical y Revelación Masculina en Musical,
respectivamente. En su lugar lo recogieron Gloria Aura y Gerardo
González, sus compañeros de escena.
La Revelación Femenina fue Melissa Barrera por "Hoy no me puedo
levantar" y el Musical Nacional se entregó al elenco de "Bule bule".
Ver más en: http://www.20minutos.com.mx/noticia/b254135/la-ultima-sesion-de-freud-es-la-mejor-obra-en-premios-apt/#xtor=AD-1&xts=513356"La última sesión de
Freud" es la Mejor Obra en premios APT
Notimex 10.03.2015 - 12:00h
"La última sesión de Freud", que protagonizaron Sergio Klainer y Darío
T. Pie se alzó como la Mejor Obra durante la XXXII entrega de premios de
la Agrupación de Periodistas Teatrales (APT) a lo mejor del teatro
durante 2014.
La puesta en escena que produjo Jorge Ortiz de Pinedo venció a "Bajo
reserva" y "Master class", obras que también figuraban en la categoría.
Asimismo, obtuvo la presea al Mejor Director para José Caballero.
Al subir al escenario para recoger el galardón, Ortiz de Pinedo destacó
que con este reconocimiento se culminaba todo un proyecto que fue un
éxito gracias a la creación que hicieron dos actores espléndidos,
quienes lograron que el público disfrutara de un maravilloso texto.
Más tarde, Ortiz de Pinedo regresó al escenario, pero acompañado de
Eduardo Manzano, Daniela Luján, Andrea Torre, María Fernanda García,
Ricardo Margaleff y Moisés Iván Mora para recibir también el premio por
el Remontaje del Año en Comedia para "La familia de diez".
Esta pieza también mereció otra presea, pues la APT, presidida por
Benjamín Bernal, distinguió a Ricardo Margaleff como Actor de Comedia
por "La familia de diez" y "Una semana nada más".
"Esto ha sido una sorpresa, no tenía ni idea, pues vine solo, sin mi
mujer y sin mi hijo. Agradezco a Ortiz de Pinedo porque hace varios años
me dio la oportunidad de hacer comedia y a Morris Gilbert por
permitirme trabajar en 'Una semana nada más'".
La Comedia del Año fue para "Locos por el té" y el premio diseñado por
Ariel de la Peña fue entregado en representación del elenco al actor
Juan Ignacio Aranda, quien a su vez recogió el galardón en ausencia de
Susana Alexander, quien fue elogiada como Actriz en Comedia.
"Aeroplanos" sobresalió en la categoría de Mejor Pieza del Año y sus
tres actores alternantes, así como el director Salvador Garcini subieron
al escenario del Teatro Fernando Soler en el Centro Teatral "Manolo
Fábregas" para agradecer el detalle.
"Salvador, es un placer trabajar contigo, siempre es muy divertido, eres
una persona que tiene un gran ingenio y una gran vocación por el
teatro, al igual que Daniel Gómez, quien es el empresario de teatro más
joven. Lo conocí desde que él tenía como ocho años y siempre iba a
saludarme al teatro cuando iba a Guadalajara", comentó López Tarso.
El galardón para Musical Rock se otorgó a "La era del rock", cuyo elenco
interpretó un número especial durante la ceremonia. El productor
Gerardo Quiroz lo dedicó al esfuerzo y trabajo de toda la compañía.
Patricio Borghetti también fue homenajeado por su desempeño en esta obra
como Actor en Musical. Dijo que el reconocimiento era más de lo que
esperaba y agradeció a quienes lo orientaron para construir su
personaje. "Este premio lo comparto con Ernesto D'Alessio, quien también
hace a 'Stacee Jaxx'".
El galardón al Musical Internacional lo mereció "La fierecilla tomada" y
Héctor Bonilla recibió a su vez una distinción especial por su trabajo
en este proyecto, aunque poco antes de subir al escenario tropezó con un
escalón y cayó al piso sin consecuencias hasta el momento.
Guillermo Wiechers, uno de los productores de "La fierecilla tomada"
hizo un llamado al público para que acuda al teatro, pues hace unos días
los encargados de taquilla le comentaron sobre las buenas rachas que
tenía este tipo de espectáculos hace varios años.
"Le pido a ustedes, compañeros, que piensen en lo que se puede hacer
para inspirar a más gente a que venga al teatro. La zarzuela se
convirtió en un entretenimiento en peligro de extinción, hagamos algo
para que nos siga viviendo largos años", apuntó.
El premio a Director Relevación se lo llevó Hernán Mendoza por
"Huérfanos"; el Autor Nacional fue para Jaime Chabaud por "Érase una
vez" y "Anamnesis".
El Mejor Actor fue Álvaro Guerrero por "Bajo reserva" y Cecilia Suárez
como Mejor Actriz por la misma obra, aunque no asistió a recibirlo.
Quien tampoco arribó al lugar fue el productor Morris Gilbert,
homenajeado por 40 años de trayectoria. En su lugar lo recogió el actor
Paco Morales, quien también fungió como uno de los presentadores de la
gala al lado de Roxana Chávez, Zaide Silvia Gutiérrez y Anna Ciocchetti.
Luis Manuel Ávila se emocionó al recibir el premio por su Trayectoria
como Actor y expresó que la presea se la dedicaba a su familia.
"Agradezco a Alberto Estrella porque hace 20 años me dio la oportunidad
de estudiar con la beca de la academia. Es un verdadero orgullo formar
parte de la comunidad teatral", resaltó.
En el Melodrama del Año la presea fue para "Un encuentro inesperado",
con Lucía Méndez y Mauricio Herrera, quienes recibieron la distinción de
la APT de manos de sus hijos Pedro Antonio y Alejandro Herrera.
"Es un honor recibir este reconocimiento. Mis inicios fueron en teatro y
ya tenía 18 años de no participar en una obra. El teatro me enseñó a
cantar, bailar, actuar y ser versátil, es un privilegio actuar con
Mauricio Herrera", subrayó Lucía Méndez.
En Revelación Femenina se aplaudió el trabajo de Arianna por "Piaf,
vivir por una voz". La cantante informó que hará un nuevo proyecto
teatral bajo la producción de Morris Gilbert.
En Revelación Masculina se elogió a Mariano Palacios por "El principio
de Arquímedes", pero el actor no llegó.
Otras ausencias resaltaron en los nombres de Sylvia Pasquel, como Actriz
de Monólogo por "No seré feliz, pero tengo marido" y los integrantes de
"Perdida en los apalaches", obra que ganó como Teatro de Búsqueda.
Susana Zabaleta y Jesús Ochoa tampoco asistieron para recibir su premio
como Actriz en Musical y Revelación Masculina en Musical,
respectivamente. En su lugar lo recogieron Gloria Aura y Gerardo
González, sus compañeros de escena.
La Revelación Femenina fue Melissa Barrera por "Hoy no me puedo
levantar" y el Musical Nacional se entregó al elenco de "Bule bule".
Ver más en: http://www.20minutos.com.mx/noticia/b254135/la-ultima-sesion-de-freud-es-la-mejor-obra-en-premios-apt/#xtor=AD-1&xts=513356 Últimas noticias de
Gente
"La última sesión de Freud" es la Mejor Obra en premios APT
Notimex 10.03.2015 - 12:00h
"La última sesión de Freud", que protagonizaron Sergio Klainer y Darío
T. Pie se alzó como la Mejor Obra durante la XXXII entrega de premios de
la Agrupación de Periodistas Teatrales (APT) a lo mejor del teatro
durante 2014.
La puesta en escena que produjo Jorge Ortiz de Pinedo venció a "Bajo
reserva" y "Master class", obras que también figuraban en la categoría.
Asimismo, obtuvo la presea al Mejor Director para José Caballero.
Al subir al escenario para recoger el galardón, Ortiz de Pinedo destacó
que con este reconocimiento se culminaba todo un proyecto que fue un
éxito gracias a la creación que hicieron dos actores espléndidos,
quienes lograron que el público disfrutara de un maravilloso texto.
Más tarde, Ortiz de Pinedo regresó al escenario, pero acompañado de
Eduardo Manzano, Daniela Luján, Andrea Torre, María Fernanda García,
Ricardo Margaleff y Moisés Iván Mora para recibir también el premio por
el Remontaje del Año en Comedia para "La familia de diez".
Esta pieza también mereció otra presea, pues la APT, presidida por
Benjamín Bernal, distinguió a Ricardo Margaleff como Actor de Comedia
por "La familia de diez" y "Una semana nada más".
"Esto ha sido una sorpresa, no tenía ni idea, pues vine solo, sin mi
mujer y sin mi hijo. Agradezco a Ortiz de Pinedo porque hace varios años
me dio la oportunidad de hacer comedia y a Morris Gilbert por
permitirme trabajar en 'Una semana nada más'".
La Comedia del Año fue para "Locos por el té" y el premio diseñado por
Ariel de la Peña fue entregado en representación del elenco al actor
Juan Ignacio Aranda, quien a su vez recogió el galardón en ausencia de
Susana Alexander, quien fue elogiada como Actriz en Comedia.
"Aeroplanos" sobresalió en la categoría de Mejor Pieza del Año y sus
tres actores alternantes, así como el director Salvador Garcini subieron
al escenario del Teatro Fernando Soler en el Centro Teatral "Manolo
Fábregas" para agradecer el detalle.
"Salvador, es un placer trabajar contigo, siempre es muy divertido, eres
una persona que tiene un gran ingenio y una gran vocación por el
teatro, al igual que Daniel Gómez, quien es el empresario de teatro más
joven. Lo conocí desde que él tenía como ocho años y siempre iba a
saludarme al teatro cuando iba a Guadalajara", comentó López Tarso.
El galardón para Musical Rock se otorgó a "La era del rock", cuyo elenco
interpretó un número especial durante la ceremonia. El productor
Gerardo Quiroz lo dedicó al esfuerzo y trabajo de toda la compañía.
Patricio Borghetti también fue homenajeado por su desempeño en esta obra
como Actor en Musical. Dijo que el reconocimiento era más de lo que
esperaba y agradeció a quienes lo orientaron para construir su
personaje. "Este premio lo comparto con Ernesto D'Alessio, quien también
hace a 'Stacee Jaxx'".
El galardón al Musical Internacional lo mereció "La fierecilla tomada" y
Héctor Bonilla recibió a su vez una distinción especial por su trabajo
en este proyecto, aunque poco antes de subir al escenario tropezó con un
escalón y cayó al piso sin consecuencias hasta el momento.
Guillermo Wiechers, uno de los productores de "La fierecilla tomada"
hizo un llamado al público para que acuda al teatro, pues hace unos días
los encargados de taquilla le comentaron sobre las buenas rachas que
tenía este tipo de espectáculos hace varios años.
"Le pido a ustedes, compañeros, que piensen en lo que se puede hacer
para inspirar a más gente a que venga al teatro. La zarzuela se
convirtió en un entretenimiento en peligro de extinción, hagamos algo
para que nos siga viviendo largos años", apuntó.
El premio a Director Relevación se lo llevó Hernán Mendoza por
"Huérfanos"; el Autor Nacional fue para Jaime Chabaud por "Érase una
vez" y "Anamnesis".
El Mejor Actor fue Álvaro Guerrero por "Bajo reserva" y Cecilia Suárez
como Mejor Actriz por la misma obra, aunque no asistió a recibirlo.
Quien tampoco arribó al lugar fue el productor Morris Gilbert,
homenajeado por 40 años de trayectoria. En su lugar lo recogió el actor
Paco Morales, quien también fungió como uno de los presentadores de la
gala al lado de Roxana Chávez, Zaide Silvia Gutiérrez y Anna Ciocchetti.
Luis Manuel Ávila se emocionó al recibir el premio por su Trayectoria
como Actor y expresó que la presea se la dedicaba a su familia.
"Agradezco a Alberto Estrella porque hace 20 años me dio la oportunidad
de estudiar con la beca de la academia. Es un verdadero orgullo formar
parte de la comunidad teatral", resaltó.
En el Melodrama del Año la presea fue para "Un encuentro inesperado",
con Lucía Méndez y Mauricio Herrera, quienes recibieron la distinción de
la APT de manos de sus hijos Pedro Antonio y Alejandro Herrera.
"Es un honor recibir este reconocimiento. Mis inicios fueron en teatro y
ya tenía 18 años de no participar en una obra. El teatro me enseñó a
cantar, bailar, actuar y ser versátil, es un privilegio actuar con
Mauricio Herrera", subrayó Lucía Méndez.
En Revelación Femenina se aplaudió el trabajo de Arianna por "Piaf,
vivir por una voz". La cantante informó que hará un nuevo proyecto
teatral bajo la producción de Morris Gilbert.
En Revelación Masculina se elogió a Mariano Palacios por "El principio
de Arquímedes", pero el actor no llegó.
Otras ausencias resaltaron en los nombres de Sylvia Pasquel, como Actriz
de Monólogo por "No seré feliz, pero tengo marido" y los integrantes de
"Perdida en los apalaches", obra que ganó como Teatro de Búsqueda.
Susana Zabaleta y Jesús Ochoa tampoco asistieron para recibir su premio
como Actriz en Musical y Revelación Masculina en Musical,
respectivamente. En su lugar lo recogieron Gloria Aura y Gerardo
González, sus compañeros de escena.
La Revelación Femenina fue Melissa Barrera por "Hoy no me puedo
levantar" y el Musical Nacional se entregó al elenco de "Bule bule".
Ver más en: http://www.20minutos.com.mx/noticia/b254135/la-ultima-sesion-de-freud-es-la-mejor-obra-en-premios-apt/#xtor=AD-1&xts=513356 Últimas noticias de
Gente
"La última sesión de Freud" es la Mejor Obra en premios APT
Notimex 10.03.2015 - 12:00h
"La última sesión de Freud", que protagonizaron Sergio Klainer y Darío
T. Pie se alzó como la Mejor Obra durante la XXXII entrega de premios de
la Agrupación de Periodistas Teatrales (APT) a lo mejor del teatro
durante 2014.
La puesta en escena que produjo Jorge Ortiz de Pinedo venció a "Bajo
reserva" y "Master class", obras que también figuraban en la categoría.
Asimismo, obtuvo la presea al Mejor Director para José Caballero.
Al subir al escenario para recoger el galardón, Ortiz de Pinedo destacó
que con este reconocimiento se culminaba todo un proyecto que fue un
éxito gracias a la creación que hicieron dos actores espléndidos,
quienes lograron que el público disfrutara de un maravilloso texto.
Más tarde, Ortiz de Pinedo regresó al escenario, pero acompañado de
Eduardo Manzano, Daniela Luján, Andrea Torre, María Fernanda García,
Ricardo Margaleff y Moisés Iván Mora para recibir también el premio por
el Remontaje del Año en Comedia para "La familia de diez".
Esta pieza también mereció otra presea, pues la APT, presidida por
Benjamín Bernal, distinguió a Ricardo Margaleff como Actor de Comedia
por "La familia de diez" y "Una semana nada más".
"Esto ha sido una sorpresa, no tenía ni idea, pues vine solo, sin mi
mujer y sin mi hijo. Agradezco a Ortiz de Pinedo porque hace varios años
me dio la oportunidad de hacer comedia y a Morris Gilbert por
permitirme trabajar en 'Una semana nada más'".
La Comedia del Año fue para "Locos por el té" y el premio diseñado por
Ariel de la Peña fue entregado en representación del elenco al actor
Juan Ignacio Aranda, quien a su vez recogió el galardón en ausencia de
Susana Alexander, quien fue elogiada como Actriz en Comedia.
"Aeroplanos" sobresalió en la categoría de Mejor Pieza del Año y sus
tres actores alternantes, así como el director Salvador Garcini subieron
al escenario del Teatro Fernando Soler en el Centro Teatral "Manolo
Fábregas" para agradecer el detalle.
"Salvador, es un placer trabajar contigo, siempre es muy divertido, eres
una persona que tiene un gran ingenio y una gran vocación por el
teatro, al igual que Daniel Gómez, quien es el empresario de teatro más
joven. Lo conocí desde que él tenía como ocho años y siempre iba a
saludarme al teatro cuando iba a Guadalajara", comentó López Tarso.
El galardón para Musical Rock se otorgó a "La era del rock", cuyo elenco
interpretó un número especial durante la ceremonia. El productor
Gerardo Quiroz lo dedicó al esfuerzo y trabajo de toda la compañía.
Patricio Borghetti también fue homenajeado por su desempeño en esta obra
como Actor en Musical. Dijo que el reconocimiento era más de lo que
esperaba y agradeció a quienes lo orientaron para construir su
personaje. "Este premio lo comparto con Ernesto D'Alessio, quien también
hace a 'Stacee Jaxx'".
El galardón al Musical Internacional lo mereció "La fierecilla tomada" y
Héctor Bonilla recibió a su vez una distinción especial por su trabajo
en este proyecto, aunque poco antes de subir al escenario tropezó con un
escalón y cayó al piso sin consecuencias hasta el momento.
Guillermo Wiechers, uno de los productores de "La fierecilla tomada"
hizo un llamado al público para que acuda al teatro, pues hace unos días
los encargados de taquilla le comentaron sobre las buenas rachas que
tenía este tipo de espectáculos hace varios años.
"Le pido a ustedes, compañeros, que piensen en lo que se puede hacer
para inspirar a más gente a que venga al teatro. La zarzuela se
convirtió en un entretenimiento en peligro de extinción, hagamos algo
para que nos siga viviendo largos años", apuntó.
El premio a Director Relevación se lo llevó Hernán Mendoza por
"Huérfanos"; el Autor Nacional fue para Jaime Chabaud por "Érase una
vez" y "Anamnesis".
El Mejor Actor fue Álvaro Guerrero por "Bajo reserva" y Cecilia Suárez
como Mejor Actriz por la misma obra, aunque no asistió a recibirlo.
Quien tampoco arribó al lugar fue el productor Morris Gilbert,
homenajeado por 40 años de trayectoria. En su lugar lo recogió el actor
Paco Morales, quien también fungió como uno de los presentadores de la
gala al lado de Roxana Chávez, Zaide Silvia Gutiérrez y Anna Ciocchetti.
Luis Manuel Ávila se emocionó al recibir el premio por su Trayectoria
como Actor y expresó que la presea se la dedicaba a su familia.
"Agradezco a Alberto Estrella porque hace 20 años me dio la oportunidad
de estudiar con la beca de la academia. Es un verdadero orgullo formar
parte de la comunidad teatral", resaltó.
En el Melodrama del Año la presea fue para "Un encuentro inesperado",
con Lucía Méndez y Mauricio Herrera, quienes recibieron la distinción de
la APT de manos de sus hijos Pedro Antonio y Alejandro Herrera.
"Es un honor recibir este reconocimiento. Mis inicios fueron en teatro y
ya tenía 18 años de no participar en una obra. El teatro me enseñó a
cantar, bailar, actuar y ser versátil, es un privilegio actuar con
Mauricio Herrera", subrayó Lucía Méndez.
En Revelación Femenina se aplaudió el trabajo de Arianna por "Piaf,
vivir por una voz". La cantante informó que hará un nuevo proyecto
teatral bajo la producción de Morris Gilbert.
En Revelación Masculina se elogió a Mariano Palacios por "El principio
de Arquímedes", pero el actor no llegó.
Otras ausencias resaltaron en los nombres de Sylvia Pasquel, como Actriz
de Monólogo por "No seré feliz, pero tengo marido" y los integrantes de
"Perdida en los apalaches", obra que ganó como Teatro de Búsqueda.
Susana Zabaleta y Jesús Ochoa tampoco asistieron para recibir su premio
como Actriz en Musical y Revelación Masculina en Musical,
respectivamente. En su lugar lo recogieron Gloria Aura y Gerardo
González, sus compañeros de escena.
La Revelación Femenina fue Melissa Barrera por "Hoy no me puedo
levantar" y el Musical Nacional se entregó al elenco de "Bule bule".
Ver más en: http://www.20minutos.com.mx/noticia/b254135/la-ultima-sesion-de-freud-es-la-mejor-obra-en-premios-apt/#xtor=AD-1&xts=513356 Últimas noticias de
Gente
"La última sesión de Freud" es la Mejor Obra en premios APT
Notimex 10.03.2015 - 12:00h
"La última sesión de Freud", que protagonizaron Sergio Klainer y Darío
T. Pie se alzó como la Mejor Obra durante la XXXII entrega de premios de
la Agrupación de Periodistas Teatrales (APT) a lo mejor del teatro
durante 2014.
La puesta en escena que produjo Jorge Ortiz de Pinedo venció a "Bajo
reserva" y "Master class", obras que también figuraban en la categoría.
Asimismo, obtuvo la presea al Mejor Director para José Caballero.
Al subir al escenario para recoger el galardón, Ortiz de Pinedo destacó
que con este reconocimiento se culminaba todo un proyecto que fue un
éxito gracias a la creación que hicieron dos actores espléndidos,
quienes lograron que el público disfrutara de un maravilloso texto.
Más tarde, Ortiz de Pinedo regresó al escenario, pero acompañado de
Eduardo Manzano, Daniela Luján, Andrea Torre, María Fernanda García,
Ricardo Margaleff y Moisés Iván Mora para recibir también el premio por
el Remontaje del Año en Comedia para "La familia de diez".
Esta pieza también mereció otra presea, pues la APT, presidida por
Benjamín Bernal, distinguió a Ricardo Margaleff como Actor de Comedia
por "La familia de diez" y "Una semana nada más".
"Esto ha sido una sorpresa, no tenía ni idea, pues vine solo, sin mi
mujer y sin mi hijo. Agradezco a Ortiz de Pinedo porque hace varios años
me dio la oportunidad de hacer comedia y a Morris Gilbert por
permitirme trabajar en 'Una semana nada más'".
La Comedia del Año fue para "Locos por el té" y el premio diseñado por
Ariel de la Peña fue entregado en representación del elenco al actor
Juan Ignacio Aranda, quien a su vez recogió el galardón en ausencia de
Susana Alexander, quien fue elogiada como Actriz en Comedia.
"Aeroplanos" sobresalió en la categoría de Mejor Pieza del Año y sus
tres actores alternantes, así como el director Salvador Garcini subieron
al escenario del Teatro Fernando Soler en el Centro Teatral "Manolo
Fábregas" para agradecer el detalle.
"Salvador, es un placer trabajar contigo, siempre es muy divertido, eres
una persona que tiene un gran ingenio y una gran vocación por el
teatro, al igual que Daniel Gómez, quien es el empresario de teatro más
joven. Lo conocí desde que él tenía como ocho años y siempre iba a
saludarme al teatro cuando iba a Guadalajara", comentó López Tarso.
El galardón para Musical Rock se otorgó a "La era del rock", cuyo elenco
interpretó un número especial durante la ceremonia. El productor
Gerardo Quiroz lo dedicó al esfuerzo y trabajo de toda la compañía.
Patricio Borghetti también fue homenajeado por su desempeño en esta obra
como Actor en Musical. Dijo que el reconocimiento era más de lo que
esperaba y agradeció a quienes lo orientaron para construir su
personaje. "Este premio lo comparto con Ernesto D'Alessio, quien también
hace a 'Stacee Jaxx'".
El galardón al Musical Internacional lo mereció "La fierecilla tomada" y
Héctor Bonilla recibió a su vez una distinción especial por su trabajo
en este proyecto, aunque poco antes de subir al escenario tropezó con un
escalón y cayó al piso sin consecuencias hasta el momento.
Guillermo Wiechers, uno de los productores de "La fierecilla tomada"
hizo un llamado al público para que acuda al teatro, pues hace unos días
los encargados de taquilla le comentaron sobre las buenas rachas que
tenía este tipo de espectáculos hace varios años.
"Le pido a ustedes, compañeros, que piensen en lo que se puede hacer
para inspirar a más gente a que venga al teatro. La zarzuela se
convirtió en un entretenimiento en peligro de extinción, hagamos algo
para que nos siga viviendo largos años", apuntó.
El premio a Director Relevación se lo llevó Hernán Mendoza por
"Huérfanos"; el Autor Nacional fue para Jaime Chabaud por "Érase una
vez" y "Anamnesis".
El Mejor Actor fue Álvaro Guerrero por "Bajo reserva" y Cecilia Suárez
como Mejor Actriz por la misma obra, aunque no asistió a recibirlo.
Quien tampoco arribó al lugar fue el productor Morris Gilbert,
homenajeado por 40 años de trayectoria. En su lugar lo recogió el actor
Paco Morales, quien también fungió como uno de los presentadores de la
gala al lado de Roxana Chávez, Zaide Silvia Gutiérrez y Anna Ciocchetti.
Luis Manuel Ávila se emocionó al recibir el premio por su Trayectoria
como Actor y expresó que la presea se la dedicaba a su familia.
"Agradezco a Alberto Estrella porque hace 20 años me dio la oportunidad
de estudiar con la beca de la academia. Es un verdadero orgullo formar
parte de la comunidad teatral", resaltó.
En el Melodrama del Año la presea fue para "Un encuentro inesperado",
con Lucía Méndez y Mauricio Herrera, quienes recibieron la distinción de
la APT de manos de sus hijos Pedro Antonio y Alejandro Herrera.
"Es un honor recibir este reconocimiento. Mis inicios fueron en teatro y
ya tenía 18 años de no participar en una obra. El teatro me enseñó a
cantar, bailar, actuar y ser versátil, es un privilegio actuar con
Mauricio Herrera", subrayó Lucía Méndez.
En Revelación Femenina se aplaudió el trabajo de Arianna por "Piaf,
vivir por una voz". La cantante informó que hará un nuevo proyecto
teatral bajo la producción de Morris Gilbert.
En Revelación Masculina se elogió a Mariano Palacios por "El principio
de Arquímedes", pero el actor no llegó.
Otras ausencias resaltaron en los nombres de Sylvia Pasquel, como Actriz
de Monólogo por "No seré feliz, pero tengo marido" y los integrantes de
"Perdida en los apalaches", obra que ganó como Teatro de Búsqueda.
Susana Zabaleta y Jesús Ochoa tampoco asistieron para recibir su premio
como Actriz en Musical y Revelación Masculina en Musical,
respectivamente. En su lugar lo recogieron Gloria Aura y Gerardo
González, sus compañeros de escena.
La Revelación Femenina fue Melissa Barrera por "Hoy no me puedo
levantar" y el Musical Nacional se entregó al elenco de "Bule bule".
Ver más en: http://www.20minutos.com.mx/noticia/b254135/la-ultima-sesion-de-freud-es-la-mejor-obra-en-premios-apt/#xtor=AD-1&xts=513356"La última sesión de
Freud" es la Mejor Obra en premios APT
Notimex 10.03.2015 - 12:00h
"La última sesión de Freud", que protagonizaron Sergio Klainer y Darío
T. Pie se alzó como la Mejor Obra durante la XXXII entrega de premios de
la Agrupación de Periodistas Teatrales (APT) a lo mejor del teatro
durante 2014.
La puesta en escena que produjo Jorge Ortiz de Pinedo venció a "Bajo
reserva" y "Master class", obras que también figuraban en la categoría.
Asimismo, obtuvo la presea al Mejor Director para José Caballero.
Al subir al escenario para recoger el galardón, Ortiz de Pinedo destacó
que con este reconocimiento se culminaba todo un proyecto que fue un
éxito gracias a la creación que hicieron dos actores espléndidos,
quienes lograron que el público disfrutara de un maravilloso texto.
Más tarde, Ortiz de Pinedo regresó al escenario, pero acompañado de
Eduardo Manzano, Daniela Luján, Andrea Torre, María Fernanda García,
Ricardo Margaleff y Moisés Iván Mora para recibir también el premio por
el Remontaje del Año en Comedia para "La familia de diez".
Esta pieza también mereció otra presea, pues la APT, presidida por
Benjamín Bernal, distinguió a Ricardo Margaleff como Actor de Comedia
por "La familia de diez" y "Una semana nada más".
"Esto ha sido una sorpresa, no tenía ni idea, pues vine solo, sin mi
mujer y sin mi hijo. Agradezco a Ortiz de Pinedo porque hace varios años
me dio la oportunidad de hacer comedia y a Morris Gilbert por
permitirme trabajar en 'Una semana nada más'".
La Comedia del Año fue para "Locos por el té" y el premio diseñado por
Ariel de la Peña fue entregado en representación del elenco al actor
Juan Ignacio Aranda, quien a su vez recogió el galardón en ausencia de
Susana Alexander, quien fue elogiada como Actriz en Comedia.
"Aeroplanos" sobresalió en la categoría de Mejor Pieza del Año y sus
tres actores alternantes, así como el director Salvador Garcini subieron
al escenario del Teatro Fernando Soler en el Centro Teatral "Manolo
Fábregas" para agradecer el detalle.
"Salvador, es un placer trabajar contigo, siempre es muy divertido, eres
una persona que tiene un gran ingenio y una gran vocación por el
teatro, al igual que Daniel Gómez, quien es el empresario de teatro más
joven. Lo conocí desde que él tenía como ocho años y siempre iba a
saludarme al teatro cuando iba a Guadalajara", comentó López Tarso.
El galardón para Musical Rock se otorgó a "La era del rock", cuyo elenco
interpretó un número especial durante la ceremonia. El productor
Gerardo Quiroz lo dedicó al esfuerzo y trabajo de toda la compañía.
Patricio Borghetti también fue homenajeado por su desempeño en esta obra
como Actor en Musical. Dijo que el reconocimiento era más de lo que
esperaba y agradeció a quienes lo orientaron para construir su
personaje. "Este premio lo comparto con Ernesto D'Alessio, quien también
hace a 'Stacee Jaxx'".
El galardón al Musical Internacional lo mereció "La fierecilla tomada" y
Héctor Bonilla recibió a su vez una distinción especial por su trabajo
en este proyecto, aunque poco antes de subir al escenario tropezó con un
escalón y cayó al piso sin consecuencias hasta el momento.
Guillermo Wiechers, uno de los productores de "La fierecilla tomada"
hizo un llamado al público para que acuda al teatro, pues hace unos días
los encargados de taquilla le comentaron sobre las buenas rachas que
tenía este tipo de espectáculos hace varios años.
"Le pido a ustedes, compañeros, que piensen en lo que se puede hacer
para inspirar a más gente a que venga al teatro. La zarzuela se
convirtió en un entretenimiento en peligro de extinción, hagamos algo
para que nos siga viviendo largos años", apuntó.
El premio a Director Relevación se lo llevó Hernán Mendoza por
"Huérfanos"; el Autor Nacional fue para Jaime Chabaud por "Érase una
vez" y "Anamnesis".
El Mejor Actor fue Álvaro Guerrero por "Bajo reserva" y Cecilia Suárez
como Mejor Actriz por la misma obra, aunque no asistió a recibirlo.
Quien tampoco arribó al lugar fue el productor Morris Gilbert,
homenajeado por 40 años de trayectoria. En su lugar lo recogió el actor
Paco Morales, quien también fungió como uno de los presentadores de la
gala al lado de Roxana Chávez, Zaide Silvia Gutiérrez y Anna Ciocchetti.
Luis Manuel Ávila se emocionó al recibir el premio por su Trayectoria
como Actor y expresó que la presea se la dedicaba a su familia.
"Agradezco a Alberto Estrella porque hace 20 años me dio la oportunidad
de estudiar con la beca de la academia. Es un verdadero orgullo formar
parte de la comunidad teatral", resaltó.
En el Melodrama del Año la presea fue para "Un encuentro inesperado",
con Lucía Méndez y Mauricio Herrera, quienes recibieron la distinción de
la APT de manos de sus hijos Pedro Antonio y Alejandro Herrera.
"Es un honor recibir este reconocimiento. Mis inicios fueron en teatro y
ya tenía 18 años de no participar en una obra. El teatro me enseñó a
cantar, bailar, actuar y ser versátil, es un privilegio actuar con
Mauricio Herrera", subrayó Lucía Méndez.
En Revelación Femenina se aplaudió el trabajo de Arianna por "Piaf,
vivir por una voz". La cantante informó que hará un nuevo proyecto
teatral bajo la producción de Morris Gilbert.
En Revelación Masculina se elogió a Mariano Palacios por "El principio
de Arquímedes", pero el actor no llegó.
Otras ausencias resaltaron en los nombres de Sylvia Pasquel, como Actriz
de Monólogo por "No seré feliz, pero tengo marido" y los integrantes de
"Perdida en los apalaches", obra que ganó como Teatro de Búsqueda.
Susana Zabaleta y Jesús Ochoa tampoco asistieron para recibir su premio
como Actriz en Musical y Revelación Masculina en Musical,
respectivamente. En su lugar lo recogieron Gloria Aura y Gerardo
González, sus compañeros de escena.
La Revelación Femenina fue Melissa Barrera por "Hoy no me puedo
levantar" y el Musical Nacional se entregó al elenco de "Bule bule".
Ver más en: http://www.20minutos.com.mx/noticia/b254135/la-ultima-sesion-de-freud-es-la-mejor-obra-en-premios-apt/#xtor=AD-1&xts=513356"La última sesión de
Freud" es la Mejor Obra en premios APT
Notimex 10.03.2015 - 12:00h
"La última sesión de Freud", que protagonizaron Sergio Klainer y Darío
T. Pie se alzó como la Mejor Obra durante la XXXII entrega de premios de
la Agrupación de Periodistas Teatrales (APT) a lo mejor del teatro
durante 2014.
La puesta en escena que produjo Jorge Ortiz de Pinedo venció a "Bajo
reserva" y "Master class", obras que también figuraban en la categoría.
Asimismo, obtuvo la presea al Mejor Director para José Caballero.
Al subir al escenario para recoger el galardón, Ortiz de Pinedo destacó
que con este reconocimiento se culminaba todo un proyecto que fue un
éxito gracias a la creación que hicieron dos actores espléndidos,
quienes lograron que el público disfrutara de un maravilloso texto.
Más tarde, Ortiz de Pinedo regresó al escenario, pero acompañado de
Eduardo Manzano, Daniela Luján, Andrea Torre, María Fernanda García,
Ricardo Margaleff y Moisés Iván Mora para recibir también el premio por
el Remontaje del Año en Comedia para "La familia de diez".
Esta pieza también mereció otra presea, pues la APT, presidida por
Benjamín Bernal, distinguió a Ricardo Margaleff como Actor de Comedia
por "La familia de diez" y "Una semana nada más".
"Esto ha sido una sorpresa, no tenía ni idea, pues vine solo, sin mi
mujer y sin mi hijo. Agradezco a Ortiz de Pinedo porque hace varios años
me dio la oportunidad de hacer comedia y a Morris Gilbert por
permitirme trabajar en 'Una semana nada más'".
La Comedia del Año fue para "Locos por el té" y el premio diseñado por
Ariel de la Peña fue entregado en representación del elenco al actor
Juan Ignacio Aranda, quien a su vez recogió el galardón en ausencia de
Susana Alexander, quien fue elogiada como Actriz en Comedia.
"Aeroplanos" sobresalió en la categoría de Mejor Pieza del Año y sus
tres actores alternantes, así como el director Salvador Garcini subieron
al escenario del Teatro Fernando Soler en el Centro Teatral "Manolo
Fábregas" para agradecer el detalle.
"Salvador, es un placer trabajar contigo, siempre es muy divertido, eres
una persona que tiene un gran ingenio y una gran vocación por el
teatro, al igual que Daniel Gómez, quien es el empresario de teatro más
joven. Lo conocí desde que él tenía como ocho años y siempre iba a
saludarme al teatro cuando iba a Guadalajara", comentó López Tarso.
El galardón para Musical Rock se otorgó a "La era del rock", cuyo elenco
interpretó un número especial durante la ceremonia. El productor
Gerardo Quiroz lo dedicó al esfuerzo y trabajo de toda la compañía.
Patricio Borghetti también fue homenajeado por su desempeño en esta obra
como Actor en Musical. Dijo que el reconocimiento era más de lo que
esperaba y agradeció a quienes lo orientaron para construir su
personaje. "Este premio lo comparto con Ernesto D'Alessio, quien también
hace a 'Stacee Jaxx'".
El galardón al Musical Internacional lo mereció "La fierecilla tomada" y
Héctor Bonilla recibió a su vez una distinción especial por su trabajo
en este proyecto, aunque poco antes de subir al escenario tropezó con un
escalón y cayó al piso sin consecuencias hasta el momento.
Guillermo Wiechers, uno de los productores de "La fierecilla tomada"
hizo un llamado al público para que acuda al teatro, pues hace unos días
los encargados de taquilla le comentaron sobre las buenas rachas que
tenía este tipo de espectáculos hace varios años.
"Le pido a ustedes, compañeros, que piensen en lo que se puede hacer
para inspirar a más gente a que venga al teatro. La zarzuela se
convirtió en un entretenimiento en peligro de extinción, hagamos algo
para que nos siga viviendo largos años", apuntó.
El premio a Director Relevación se lo llevó Hernán Mendoza por
"Huérfanos"; el Autor Nacional fue para Jaime Chabaud por "Érase una
vez" y "Anamnesis".
El Mejor Actor fue Álvaro Guerrero por "Bajo reserva" y Cecilia Suárez
como Mejor Actriz por la misma obra, aunque no asistió a recibirlo.
Quien tampoco arribó al lugar fue el productor Morris Gilbert,
homenajeado por 40 años de trayectoria. En su lugar lo recogió el actor
Paco Morales, quien también fungió como uno de los presentadores de la
gala al lado de Roxana Chávez, Zaide Silvia Gutiérrez y Anna Ciocchetti.
Luis Manuel Ávila se emocionó al recibir el premio por su Trayectoria
como Actor y expresó que la presea se la dedicaba a su familia.
"Agradezco a Alberto Estrella porque hace 20 años me dio la oportunidad
de estudiar con la beca de la academia. Es un verdadero orgullo formar
parte de la comunidad teatral", resaltó.
En el Melodrama del Año la presea fue para "Un encuentro inesperado",
con Lucía Méndez y Mauricio Herrera, quienes recibieron la distinción de
la APT de manos de sus hijos Pedro Antonio y Alejandro Herrera.
"Es un honor recibir este reconocimiento. Mis inicios fueron en teatro y
ya tenía 18 años de no participar en una obra. El teatro me enseñó a
cantar, bailar, actuar y ser versátil, es un privilegio actuar con
Mauricio Herrera", subrayó Lucía Méndez.
En Revelación Femenina se aplaudió el trabajo de Arianna por "Piaf,
vivir por una voz". La cantante informó que hará un nuevo proyecto
teatral bajo la producción de Morris Gilbert.
En Revelación Masculina se elogió a Mariano Palacios por "El principio
de Arquímedes", pero el actor no llegó.
Otras ausencias resaltaron en los nombres de Sylvia Pasquel, como Actriz
de Monólogo por "No seré feliz, pero tengo marido" y los integrantes de
"Perdida en los apalaches", obra que ganó como Teatro de Búsqueda.
Susana Zabaleta y Jesús Ochoa tampoco asistieron para recibir su premio
como Actriz en Musical y Revelación Masculina en Musical,
respectivamente. En su lugar lo recogieron Gloria Aura y Gerardo
González, sus compañeros de escena.
La Revelación Femenina fue Melissa Barrera por "Hoy no me puedo
levantar" y el Musical Nacional se entregó al elenco de "Bule bule".