Mostrando entradas con la etiqueta nacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nacional. Mostrar todas las entradas
miércoles, 31 de mayo de 2023
XV Concurso Nacional e Internacional de Dramaturgia, de la Agrupación de Periodistas Teatrales.
XV Concurso Nacional e Internacional de Dramaturgia, de la Agrupación de Periodistas Teatrales.
Distinguidos amigos y compañeros de los medios informativos:
Es un honor dar a conocer a ustedes a los Dramaturgos Ganadores del premio denominado:
“VICTOR HUGO RASCON BANDA”:
La Agrupación de Periodistas Teatrales, informa que han sido seleccionados el Primero y Segundo lugar del encuentro teatral:
CORRESPONDIENTE AL AÑO 2023
PRIMER LUGAR
Obra: ¡ Conquista!
Seudónimo Xólotl
Autor: José Miguel Sabido Ruisánchez
SEGUNDO LUGAR
Obra: Sólo en el desierto.
Pseudónimo: Barlovento.
Autor: Vicente Ferrer
JURADO
Presidente, Humberto Morales, vicepresidente APT
Arturo Amaro, Director Teatral y Dramaturgo
Donnovan Santos, Director Teatral y Dramaturgo
Felicitamos a los triunfadores y les recordamos las bases:
Premio: estatuilla o diploma que se les entregará en nuestra siguiente premiación, sea presencial o virtual.
Se le apoyará con el teatro, tienen seis meses contados a partir de esta publicación de ganadores, para llevarla a escena.
No incluye impuestos, trámite ante la Alcaldía, producción, escenografía, vestuario, ni elenco.
El tema, género, tratamiento y la extensión de la obra son libres.
El teatro será determinado por convenios de colaboración entre cada teatro y la APT.
La obra participante podrá haber sido llevada a escena.
Será admitida toda obra enviada en español, de cualquier país.
Cualquier tema o duda adicional será resuelta por el comité organizador.
Una vez más felicitamos a los ganadores.
BENJAMIN BERNAL
Presidente
Etiquetas:
.benjamin,
agrupación,
apt,
Bernal,
concurso,
de,
dramaturgia,
e Internacional,
la,
nacional,
Periodistas,
teatrales,
XV
jueves, 2 de enero de 2014
Indice de Anuarios Agrupacion de Periodistas Teatrales, APT, México. Criticos
Catálogo completo de Anuarios
Teatrales:
_______________________
Anuario de Columnas Teatrikando
2010 Primer semestre
2010 Segundo semestre
2011 Primer semestre
2011 Segundo semestre
2012 Primer semestre
2012 segundo semestre
2013 Primer semestre
http://agrupaciondeperiodistasteatrales.blogspot.mx/2013/12/anuario-teatral-columnas-teatrikando.html
2013 Segundo semestre
2014 Primer Semestre
http://agrupaciondeperiodistasteatrales.blogspot.mx/2014/03/anuario-teatral-2014-columnas.html2014 Segundo Semestre
http://agrupaciondeperiodistasteatrales.blogspot.mx/2014/12/anuario-teatral-2014-columnas.html
Anuarios Fotográficos
2011
2012
2013
http://fotosagrupacionperiodiostasteatrales.blogspot.mx/2013/12/blog-post.HTML
2014
http://agrupaciondeperiodistasteatrales.blogspot.mx/2014/12/anuario-teatral-fotografico-2014.html
2014
http://agrupaciondeperiodistasteatrales.blogspot.mx/2014/12/anuario-teatral-fotografico-2014.html
_______________________________
Autores
Textos: Benjamin Bernal, Presidente de la Agrupación de Periodistas Teatrales.
Fotografias: Alex Bernal et al
Web Master: Benjamin Bernal
(Nota: Haciendo click en las fotos las verá ampliadas) _______________________
Cobertura Periodística:
Reúne anuario actividad escénica
del 2011 al 2013

México, 25 Dic. (Notimex).- Con la finalidad de ofrecer un panorama sobre el teatro institucional, independiente, amateur y comercial, la Agrupación de Periodistas Teatrales reunió en un anuario la actividad escénica producida del 2011 al 2013.
Esta guía registra el trabajo realizado por los creadores y promotores, con la intención de brindar a la comunidad de aficionados al teatro una semblanza del arte escénico, informó la agrupación, fundada en febrero de 1982, a través de un comunicado.El anuario retoma las columnas Teatrikando, de Benjamín Bernal, divididas por semestres correspondientes a los años 2011, 2012 y 2013, acompañado por un catálogo fotográfico, el cual puede ser consultado a través del blog http://revistabenjaminbernal.jimdo.com/.
La organización destacó que el 2013 fue un año prolífico en el ámbito institucional e independiente, con nuevos productores, autores y espacios, entre los que mencionó Lab trece, El Bicho, Carretera 54, Un Teatro, Microteatros y A Poco No.
Reveló que se llegó a un aproximado de 400 montajes en la Ciudad de México, que en otros años rondaba los 300, cifra que coincide con la de Tito Dreinhoffer, presidente de TeatroMex.
El trabajo de la agrupación está enfocado desde hace cinco años a rescatar foros o auditorios para duplicar el número de recintos escénicos, además de proponer un sistema de giras para llevar las producciones de forma itinerante en circuitos interdelegacionales y municipales.
En cuanto a las propuestas comerciales, estimó que se ha vivido un año con fuertes desniveles en el rubro económico, en relación con los foros independientes o institucionales, además de trascender la tendencia del "donativo voluntario" en otras alternativas.
Asimismo, subrayó la importancia de difundir el esfuerzo de todos los que intervienen en las artes escénicas mediante las diversas plataformas de información, con contenidos de calidad, para despertar el interés del público.
La Agrupación de Periodistas Teatrales llevará a cabo en breve sus respectivas juntas para evaluar el año teatral, además durante 2014 realizará la XXXII Entrega de Premios, bajo el lema: "Unidos al Arte y Entretenimiento".
NTX/MAG
Recopilan columna teatral de
Benjamín Bernal
Periódico Milenio. La Agrupación de Periodistas Teatrales reunió en un anuario la actividad escénica producida del 2011 al 2013, a través de las columna Teatrikando.

Notimex
México
Con la finalidad de ofrecer un panorama sobre el teatro institucional, independiente, amateur y comercial, la Agrupación de Periodistas Teatrales reunió en un anuario la actividad escénica producida del 2011 al 2013.
Esta guía registra el trabajo realizado por los creadores y promotores, con la intención de brindar a la comunidad de aficionados al teatro una semblanza del arte escénico, informó la agrupación, fundada en febrero de 1982, a través de un comunicado.
El anuario retoma las columnas Teatrikando, de Benjamín Bernal, divididas por semestres correspondientes a los años 2011, 2012 y 2013, acompañado por un catálogo fotográfico, el cual puede ser consultado a través del blog http://revistabenjaminbernal.jimdo.com/.
La organización destacó que el 2013 fue un año prolífico en el ámbito institucional e independiente, con nuevos productores, autores y espacios, entre los que mencionó Lab trece, El Bicho, Carretera 54, Un Teatro, Microteatros y A Poco No.
Reveló que se llegó a un aproximado de 400 montajes en la Ciudad de México, que en otros años rondaba los 300, cifra que coincide con la de Tito Dreinhoffer, presidente de TeatroMex.
El trabajo de la agrupación está enfocado desde hace cinco años a rescatar foros o auditorios para duplicar el número de recintos escénicos, además de proponer un sistema de giras para llevar las producciones de forma itinerante en circuitos interdelegacionales y municipales.
En cuanto a las propuestas comerciales, estimó que se ha vivido un año con fuertes desniveles en el rubro económico, en relación con los foros independientes o institucionales, además de trascender la tendencia del "donativo voluntario" en otras alternativas.
Asimismo, subrayó la importancia de difundir el esfuerzo de todos los que intervienen en las artes escénicas mediante las diversas plataformas de información, con contenidos de calidad, para despertar el interés del público.
La Agrupación de Periodistas Teatrales llevará a cabo en breve sus respectivas juntas para evaluar el año teatral, además durante 2014 realizará la XXXII Entrega de Premios, bajo el lema: "Unidos al Arte y Entretenimiento".
Esta guía registra el trabajo realizado por los creadores y promotores, con la intención de brindar a la comunidad de aficionados al teatro una semblanza del arte escénico, informó la agrupación, fundada en febrero de 1982, a través de un comunicado.
El anuario retoma las columnas Teatrikando, de Benjamín Bernal, divididas por semestres correspondientes a los años 2011, 2012 y 2013, acompañado por un catálogo fotográfico, el cual puede ser consultado a través del blog http://revistabenjaminbernal.jimdo.com/.
La organización destacó que el 2013 fue un año prolífico en el ámbito institucional e independiente, con nuevos productores, autores y espacios, entre los que mencionó Lab trece, El Bicho, Carretera 54, Un Teatro, Microteatros y A Poco No.
Reveló que se llegó a un aproximado de 400 montajes en la Ciudad de México, que en otros años rondaba los 300, cifra que coincide con la de Tito Dreinhoffer, presidente de TeatroMex.
El trabajo de la agrupación está enfocado desde hace cinco años a rescatar foros o auditorios para duplicar el número de recintos escénicos, además de proponer un sistema de giras para llevar las producciones de forma itinerante en circuitos interdelegacionales y municipales.
En cuanto a las propuestas comerciales, estimó que se ha vivido un año con fuertes desniveles en el rubro económico, en relación con los foros independientes o institucionales, además de trascender la tendencia del "donativo voluntario" en otras alternativas.
Asimismo, subrayó la importancia de difundir el esfuerzo de todos los que intervienen en las artes escénicas mediante las diversas plataformas de información, con contenidos de calidad, para despertar el interés del público.
La Agrupación de Periodistas Teatrales llevará a cabo en breve sus respectivas juntas para evaluar el año teatral, además durante 2014 realizará la XXXII Entrega de Premios, bajo el lema: "Unidos al Arte y Entretenimiento".
Todos los Derechos Reservados, al usar un texto o fotografía, favor de citar la fuente.
Etiquetas:
2010,
2011,
2012,
2013.,
Anuarios,
apt,
critic theatrical,
critica,
cronica,
cultural,
internacional,
mexico,
nacional,
Periodistas,
Playwright,
Teatral,
teatro,
wiki
Suscribirse a:
Entradas (Atom)