jueves, 9 de mayo de 2024

La última paciente, obra de suspenso psicológico. Próxima a estrenarse.

¿Qué es la última paciente? “La última paciente” es una obra de teatro de suspenso psicológico, basada en la novela homónima del escritor Miguel Ángel Díaz Barriga N., adaptada por el autor en conjunto con Xareni Aguilar. Producida por Acto Segundo; dirigida y protagonizada por Alejandro Faugier, y con actuaciones de Guada Espinoza y Anahí Medina, alternando con Xareni Aguilar. Alejandro Faugier Egresado del instituto Andrés Soler. Más de 30 años de trayectoria. Actuó en teatro, TV y Cine. Cómo director se especializó en la universidad de Denton, Texas. Co-dirigió con el maestro José Solé Mariana Pineda de Lorca. Ganador del premio Internacional Gaviota por trayectoria y excelencia
Analu Medina Egresada de la Lic. en Actuación de la Universidad de Londres, ha participado en Don Juan Tenorio, Amazonas, Noche de Epifanía y El principito. Participaciones en televisión en Lo que callamos las mujeres, "Como tú no hay dos, entre otras.
Guada Espinoza Actriz y Cantante originaria de Ciudad Obregón, Sonora. Formación en actuación, danza y canto en el Centro de Artes Escénicas Artestudio. Actuó en el musical Princesas: U n Musical Real, Verdades Ocultas, A los 17, Violetta: Una Mujer Callada y El Rosario.
Xareni Aguilar Actriz, titiritera, guionista, danzarina, cantante, compositora y poetiza. Ha laborado para STARZPLAY, Claro Video y Amazon Prime Video. En teatro participó en El Memorándum y A mi amada Frida. Actualmente trabaja en la producción Dining whit dead.
¿Dónde y cuándo? La obra contará con mínimo seis funciones mínimo en el Nuevo Teatro Versalles. Su estreno será el día 7 de Julio, con recepción a las 5:30pm. Siendo una función por Domingo. C. Versalles 27-Piso 4, Juárez, Cuauhtémoc, 06600 Ciudad de México, CDMX A un costado del Teatro Silvia Pinal. Sinopsis Jacobo es un psicoanalista harto de su vida gris y monótona en un pueblo atrasado y aburrido. Dos de sus pacientes, Zaira y Melissa, acuden a él por problemas aparentemente típicos: la primera con anorexia y la segunda con dilemas propios de una madre adolescente. Sin embargo, conforme avanza la obra, el espectador irá descubriendo lo atípica y torcida que es la vida de estos personajes, pues cuando la oscuridad es revelada, cuando conocemos nuestro lado más oscuro, es cuando la luz puede resolverlo todo. ¿Qué hace que Jacobo, de tener un interés casi nulo por sus pacientes, acabe involucrándose personalmente con ellos? ¿Por qué Zaira pasa de sufrir una extraña anorexia a padecer la ruptura de su psique y su familia? ¿Qué hace que Melissa, de ser una hija y madre simplona, termine siendo cómplice de un crimen? ¿Quieres saber más? Acompáñanos en esta asombrosa historia llena de dolor, de horror, de extrañeza y de esperanza. Basada en la novela de Miguel Angel Díaz Barriga El autor nació en León, Guanajuato, llegó a Querétaro desde muy joven. Con estudios en Psicoanálisis y con un gusto temprano por la lectura y la creación literaria, se volvió escritor por amor al arte, ahora por convicción. Amante declarado de la cultura mexicana en todo sentido, tanto de sus exponentes como de sus orígenes. Autor de Vrases, La última paciente, El señor de la cosecha. Y otros cuentos. Colaborador recurrente en la revista digital El Nahual Errante.

La última paciente, obra teatral de suspenso psicológico. Próximo estreno

¿Qué es la última paciente? “La última paciente” es una obra de teatro de suspenso psicológico, basada en la novela homónima del escritor Miguel Ángel Díaz Barriga N., adaptada por el autor en conjunto con Xareni Aguilar. Producida por Acto Segundo; dirigida y protagonizada por Alejandro Faugier, y con actuaciones de Guada Espinoza y Anahí Medina, alternando con Xareni Aguilar. .........................................................................................................................................................ALEJANDRO FAUGIER Egresado del instituto Andrés Soler. Más de 30 años de trayectoria. Actuó en teatro, TV y Cine. Cómo director se especializó en la universidad de Denton, Texas. Co-dirigió con el maestro José Solé Mariana Pineda de Lorca. Ganador del premio Internacional Gaviota por trayectoria y excelencia
Anahí Medina Egresada de la Lic. en Actuación de la Universidad de Londres, ha participado en Don Juan Tenorio, Amazonas, Noche de Epifanía y El principito. Participaciones en televisión en Lo que callamos las mujeres, "Como tú no hay dos, entre otras.
Guada Espinoza Actriz y Cantante originaria de Ciudad Obregón, Sonora. Formación en actuación, danza y canto en el Centro de Artes Escénicas Artestudio. Actuó en el musical Princesas: U n Musical Real, Verdades Ocultas, A los 17, Violetta: Una Mujer Callada y El Rosario.
Xareni Aguilar Actriz, titiritera, guionista, danzarina, cantante, compositora y poetiza. Ha laborado para STARZPLAY, Claro Video y Amazon Prime Video. En teatro participó en El Memorándum y A mi amada Frida. Actualmente trabaja en la producción Dining whit dead.
¿Dónde y cuándo? La obra contará con mínimo seis funciones mínimo en el Nuevo Teatro Versalles. Su estreno será el día 7 de Julio, con recepción a las 5:30pm. Siendo una función por Domingo. C. Versalles 27-Piso 4, Juárez, Cuauhtémoc, 06600 Ciudad de México, CDMX A un costado del Teatro Silvia Pinal. Sinopsis Jacobo es un psicoanalista harto de su vida gris y monótona en un pueblo atrasado y aburrido. Dos de sus pacientes, Zaira y Melissa, acuden a él por problemas aparentemente típicos: la primera con anorexia y la segunda con dilemas propios de una madre adolescente. Sin embargo, conforme avanza la obra, el espectador irá descubriendo lo atípica y torcida que es la vida de estos personajes, pues cuando la oscuridad es revelada, cuando conocemos nuestro lado más oscuro, es cuando la luz puede resolverlo todo. ¿Qué hace que Jacobo, de tener un interés casi nulo por sus pacientes, acabe involucrándose personalmente con ellos? ¿Por qué Zaira pasa de sufrir una extraña anorexia a padecer la ruptura de su psique y su familia? ¿Qué hace que Melissa, de ser una hija y madre simplona, termine siendo cómplice de un crimen? .................................................................¿Quieres saber más? ....... Acompáñanos en esta asombrosa historia llena de dolor, de horror, de extrañeza y de esperanza. ................................................................................................................................................ Basada en la novela de Miguel Angel Díaz Barriga El autor nació en León, Guanajuato, llegó a Querétaro desde muy joven. Con estudios en Psicoanálisis y con un gusto temprano por la lectura y la creación literaria, se volvió escritor por amor al arte, ahora por convicción. Amante declarado de la cultura mexicana en todo sentido, tanto de sus exponentes como de sus orígenes. Autor de Vrases, La última paciente, El señor de la cosecha. Y otros cuentos. Colaborador recurrente en la revista digital El Nahual Errante.

miércoles, 31 de mayo de 2023

XV Concurso Nacional e Internacional de Dramaturgia, de la Agrupación de Periodistas Teatrales.

XV Concurso Nacional e Internacional de Dramaturgia, de la Agrupación de Periodistas Teatrales. Distinguidos amigos y compañeros de los medios informativos: Es un honor dar a conocer a ustedes a los Dramaturgos Ganadores del premio denominado: “VICTOR HUGO RASCON BANDA”: La Agrupación de Periodistas Teatrales, informa que han sido seleccionados el Primero y Segundo lugar del encuentro teatral: CORRESPONDIENTE AL AÑO 2023 PRIMER LUGAR Obra: ¡ Conquista! Seudónimo Xólotl Autor: José Miguel Sabido Ruisánchez
SEGUNDO LUGAR Obra: Sólo en el desierto. Pseudónimo: Barlovento. Autor: Vicente Ferrer
JURADO Presidente, Humberto Morales, vicepresidente APT Arturo Amaro, Director Teatral y Dramaturgo Donnovan Santos, Director Teatral y Dramaturgo Felicitamos a los triunfadores y les recordamos las bases: Premio: estatuilla o diploma que se les entregará en nuestra siguiente premiación, sea presencial o virtual. Se le apoyará con el teatro, tienen seis meses contados a partir de esta publicación de ganadores, para llevarla a escena. No incluye impuestos, trámite ante la Alcaldía, producción, escenografía, vestuario, ni elenco. El tema, género, tratamiento y la extensión de la obra son libres. El teatro será determinado por convenios de colaboración entre cada teatro y la APT. La obra participante podrá haber sido llevada a escena. Será admitida toda obra enviada en español, de cualquier país. Cualquier tema o duda adicional será resuelta por el comité organizador. Una vez más felicitamos a los ganadores. BENJAMIN BERNAL Presidente

sábado, 3 de septiembre de 2022

38 Entrega de Premios Agrupación de Periodistas Teatrales y aniversario No. 40

Ceremonia 2022 Celebramos los 40 años de que se fundó la Agrupación de Periodistas Teatrales. Y la Entrega de Premios Número 38 Nos da un gran placer informar a ustedes que se escucharon las palabras de Benjamín Bernal, presidente y de Humberto Morales, vicepresidente, para conmemorar el nacimiento de APT y recordar a los colegas que han partido. Disfrutamos de tres números musicales, uno de Laura Cortés, otro que sirvió de homenaje a Marco Villafán que nos otorgó Andrés Naime y Cats cortesía de Gerardo Quiróz. Por supuesto, recordamos a los integrantes del medio artístico que fallecieron en el periodo 2021-2022 También escuchamos las palabras de Ignacio López Tarso y Sergio Corona felicitando a APT por sus 40 años. Los agradecimientos de Nora Velázquez y de Chabelita, así como a los ganadores que fueron designados en directo: Arturo Amaro, Gilda Salinas, Mario Iván Martínez, Luz María Meza, Enrique Montaño y Lorena de la Garza. En fin, fue una gran fiesta que sólo duró una hora. Ahora les dejamos leer los nombres de quienes obtuvieron una estatuilla del Escultor Ariel de La Peña, quien por cierto, las entrega firmadas. Lista de ganadores Agrupación de Periodistas Teatrales, APT Ceremonia 38 de Premiación Realizada el 2 de septiembre de 2022 En la plataforma www.wowwmx.tv PREMIO A UNA VIDA DE TALENTO TEATRAL NORA VELAZQUEZ Premio Emilio Carballido para Autor Nacional Alejandro Román, Erase una vez la novia Premio Salvador Novo para Mejor Dirección Jorge Seleme, Así de simple Premio Juan José Gurrola a Teatro de búsqueda Richard Viqueira, Dios juega video juegos Premio Ignacio López Tarso a Mejor Actor Daniel Giménez Cacho, Network Premio Silvia Pinal para Mejor Actriz Itatí Cantoral, Sola en la oscuridad Otorga el Premio "Víctor Hugo Rascón Banda" Primer Lugar, para Dramaturgia Arturo Amaro, La resurrección de la libélula Premio "Víctor Hugo Rascón Banda" Segundo lugar, para Dramaturgia Gilda Salinas, Voila Paris Premio Mejor obra del año a Network Premio “Tres montajes perfectos” Mario Iván Martínez Van Gogh, Un girasol contra el mundo Premio a Comedia del año Locas de remate Premio María Victoria a Mejor Actriz en Comedia Jacqueline Andere, Cien metros cuadrados o el inconveniente Premio Mejor Actor en Comedia Fernando Memije, Tres versiones de la vida Premio María Douglas para Actriz en Monólogo Fanny Sarfati, Un ángel de Varsovia Premio Carlos Ancira, Actor en Monólogo Leonardo Mackey, Sólo en el desierto Premio, Monólogo por streaming Rodolfo Ornelas, Romeo y Julieta Premio Manolo Fábregas para Musical Internacional The Prom Premio Memo Méndez para Musical Mexicano Siete veces adiós Premio Angelica María, Actriz en comedia Musical Lisset, Fiebre de sábado por la noche Premio Julio Alemán para Actor en comedia Musical Juan Pablo Martínez Fernández, Aladdin Premio a Musical de pequeño formato Crimen Pasión y boleros Premio para Musical Infantil Mowgli Premio para Actor Revelación en musical Enrique Montaño, Mentiras Premio a coactuación femenina en musical Lorena D´La Garza, Ghost Video de la Entrega de Premios

viernes, 18 de febrero de 2022

14 concurso Dramaturgia Victor Hugo Rascón Banda, Agrupación de Periodistas Teatrales, 2022, tres ganadores

La AGRUPACION DE PERIODISTAS TEATRALES Da a conocer los resultados del 14 Concurso Internacional de Dramaturgia “Víctor Hugo Rascón Banda” Participaron 40 escritores. Hemos identificado el origen de algunos participantes: México 10, España 4, Argentina 7, Venezuela 2, Canadá 1, Perú 1. De los demás escritos, no está claro el país de origen. Es interesante saber que participaron varias nacionalidades. 3 Ganadores 1, Seudónimo El Agaporni. Arturo Amaro, México. 2o lugar. Voila Paris, Seudónimo, Fem. Gilda Salinas, México 3er. lugar. La última esclava de Guadin, Seudónimo Soledad sonora, Antero Jiménez, España. Presidente del Jurado, Humberto Morales. Integrantes: Donnovan Santos y Benjamín Bernal. La Entrega de Diplomas se hará en la 38 Ceremonia de Entrega de Premios, sea virtual o presencial. Se ha prometido el montaje de las obras, generalmente sólo se otorga a Primer lugar. Pero por la calidad de los participantes se ayudará al montaje de las tres obras ganadoras en la ciudad de México. Dentro de los seis meses que sigan a esta fecha. No incluye elenco, trámites ante la Alcaldía,ni producción. Benjamín Bernal, presidente de la Agrupación de Periodistas Teatrales. El primer teatro que acepta es El Foco. Entreotros que estan solicitados es el Enrique Lizalde.

miércoles, 26 de mayo de 2021

La flor de lis, novela de Benjamin Bernal

 

La Flor de Lis


En la novela Juan González 

intenta y realiza ¡una hazaña portentosa!



La flor de lis. JG *Es un asesino serial 

*Será el líder de una Nación:


El prologuista Alejandro Ruiz Robles, director de www.wowmx.tv, dice:

“Expresar las andanzas de una persona con sueños y realidades en una ciudad caótica y lograr despertar el interés de otros para que las sigan es de un mérito incalculable. En este texto, no importa si el personaje central tiene un nombre relevante, una posición destacada o una función importante en la sociedad …¡queremos saber de sus pasos! De hecho, quizás el ser tan normal y evolucionar sea la razón de su atractivo.

A partir de esa premisa nos lleva a conocer las razones, motivaciones y acciones que seguirá en su emprendimiento convirtiéndola en una literatura fantástica que penetra hasta lo más insólito de nuestro diario vivir; asimismo, nos hace disfrutar de sentimientos y sensaciones que surgen por el sólo hecho de estar atento a las noticias y considerar los resultados de las autoridades ante sus bastas promesas de campaña”.

Benjamin Bernal después de dos libros llamados “La Crítica Teatral en México”, de veinte obas teatrales, un libro de cuentos y la novela “Comala.com” Con un polémico tema, la terrible matanza entre machistas y feministas en la esquina de la Información, humor negro con datos duros sobre esta confrontación, que ya ha dado lugar a dos versiones teatrales.

La flor de lis DE BENJAMÍN BERNAL. 

Juan González: Será el líder de una Nación

Ahora, La Flor de Lis afronta la desaparición del poder central en México, con humor negro, rojo y de todos los colores para hacer conciencia de que vamos por un rumbo equivocado.

Las experiencias personales son parte de la misma narración, habla en su trayecto de vida de asesinos seriales, los lugares en donde come y su música para acompañar la lectura y posterior uso como guion en Netflix, que es el sueño principal de mi héroe o antihéroe Juan González.

Deseo que sea leída esta novela, por eso se hace accesible su obtención.

Novela digital es el futuro de la lectura. Los precios del papel hacen muy difícil publicar, además de los tiempos administrativos de una edición. Por eso la puede usted disfrutar en su móvil o en su PC. A un costo mínimo: cien pesos.

Sale a la luz para que usted la interprete, descifre, al asesino serial que es JG Juan González.


55 56 88 02 80  ventas Benjamín Bernal