Mostrando entradas con la etiqueta wiki. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta wiki. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de diciembre de 2015

sábado, 31 de octubre de 2015

Los enciclopedistas de la critica teatral, estan aqui, en la wiki, critic pedia

¿Quién es quién en la Crítica Teatral de México? Nuevo libro

¿Cómo era y cómo evolucionó la crítica de teatro durante el siglo XX?
¿Cómo inicia el siglo XXI? ¿Qué futuro podemos adivinar?
Para contestar estas preguntas el presidente de la Agrupación de Periodistas Teatrales (APT), Benjamín Bernal, escribió:
“La crítica teatral en México. Pasado, presente y futuro”.
El libro, se presentó el jueves en el Foro de Comedia “El Foco”, reúne a casi 20 de los  críticos más representativos, de 1950 a la actualidad, son los mejores, además de que tienen alguna característica peculiar, señaló el autor.
“Deseo que al leer el libro cada quien tome su punto de vista, 

¿Qué es lo que sí debe hacer y qué debería evitar?

Ese es el espíritu del libro, no propone un método, "expongo todas las herramientas que hay para ejercer la nota, crítica, crónica y artículo teatral para que formemos nuevos profesionales”. Algunos practicantes del género consideran que la crítica teatral está descuidada, que "le falta disciplina y estudios".

En 150 páginas Benjamín Bernal habla de teoría periodística, líneas generales del fenómeno teatral; antóloga a críticos vivos (casi todos) y fallecidos, entre los que destacan Rafael Solana, Juan Miguel de Mora, Armando Partida, Manuel Capetillo, Pablo Espinosa, Gonzalo Valdés Medellín, Olga Harmony, Estela Leñero, Víctor Hugo Rascón Banda, Tomás Urtusástegui, Alegría Martínez, Hugo Hernández y Alejandro Laborie, entre otros, que ubica en su época, contexto y estilo.

Durante 2014, empezó a escribir el libro, terminó en noviembre; desde esa fecha hasta junió hizo correcciones y precisiones, en más de veinte ocasiones. En agosto recibió la primera edición.
No se dirige sólo a los especialistas, sino también servirá a quien aspire a practicarla, por ejemplo a quienes abren su blog, inician o tienen programas de radio y TV, en medios abiertos o digitales.

El futuro del Teatro podría ser por un medio nuevo "Teatro net", cobrando por evento. Será la forma de que cada trabajo dé la vuelta al mundo, rebasando los regionalismos. Claro, esto sólo lo harán los valientes y de calidad muiltiregional.

El periodismo ciudadano ya llegó, está en el ciberespacio: incluye voz, texto, fotografía y video.

Para presentar “La crítica teatral en México. Pasado, presente y futuro”, Bernal estuvo acompañado de la Maestra Pilar Colín Solana, sobrina de Rafael Solana, quien fue fundador de la Asociación Mexicana de Críticos de Teatro (asociación actualmente en suspenso), Nora Fernández, actriz y escritora, Tomás Urtusástegui -se encontraba indispuesto- mandó un mensaje que leyó la actriz Laura Martínez Venegas.

Para otra presentación, en la Feria del Libro Teatral, estuvieron Arturo Morell y Humberto Morales.

En la siguiente, Casa de la Cultura José Martí: Christian Morales y Donnovan Santos.

El jueves 29 de octubre 2015 se presentará en el Museo de la Caricatura, el padrino es Paco Baca, Caricaturista. 


Entre los presentes en el Teatro Foro de la Comedia (Foco) podemos mencionar a: Ricardo Torres, Sergio Corona, José Antonio López Tercero, Wilfrido Momox, Teresa Selma, Perla Schwartz, Cynthia Sánchez, Luz Ma. Meza, Alfonso Villarreal, Alejandro Ruiz Robles, Malena Miranda, Isaac Holoschutz, Luis Carlos Cisneros.

La Agrupación de Periodistas Teatrales cumple 

33 años de haber sido fundada, 

El presidente es 

Benjamin Bernal

 Vicepresidentes: Marco Antonio Acosta, Mario de la Reguera.
Secretario General, Humberto Morales.
 Tesorero, René Cervantes
Socios: Cinthya Sánchez, Laura Gutiérrez Serratos, Ana Araceli Alvarado, Ricardo Gutiérrez Chávez, Gerardo Medina, Gaby López, Angel Dehesa, Laura Viadas, Irene Moreno, entre otros.
 Consejo Asesor: Todos los ganadores del Premio Emmanuel Haro Vila que se otorga a los Periodistas por su apoyo al Teatro.

martes, 27 de octubre de 2015

¿Quién es quién en la Crítica Teatral de México? Nuevo libro

¿Cómo era y cómo evolucionó la crítica de teatro durante el siglo XX?
¿Cómo inicia el siglo XXI? ¿Qué futuro podemos adivinar?
Para contestar estas preguntas el presidente de la Agrupación de Periodistas Teatrales (APT), Benjamín Bernal, escribió:
“La crítica teatral en México. Pasado, presente y futuro”.
El libro, se presentó el jueves en el Foro de Comedia “El Foco”, reúne a casi 20 de los  críticos más representativos, de 1950 a la actualidad, son los mejores, además de que tienen alguna característica peculiar, señaló el autor.
“Deseo que al leer el libro cada quien tome su punto de vista, 

¿Qué es lo que sí debe hacer y qué debería evitar?

Ese es el espíritu del libro, no propone un método, "expongo todas las herramientas que hay para ejercer la nota, crítica, crónica y artículo teatral para que formemos nuevos profesionales”. Algunos practicantes del género consideran que la crítica teatral está descuidada, que "le falta disciplina y estudios".

En 150 páginas Benjamín Bernal habla de teoría periodística, líneas generales del fenómeno teatral; antóloga a críticos vivos (casi todos) y fallecidos, entre los que destacan Rafael Solana, Juan Miguel de Mora, Armando Partida, Manuel Capetillo, Pablo Espinosa, Gonzalo Valdés Medellín, Olga Harmony, Estela Leñero, Víctor Hugo Rascón Banda, Tomás Urtusástegui, Alegría Martínez, Hugo Hernández y Alejandro Laborie, entre otros, que ubica en su época, contexto y estilo.

Durante 2014, empezó a escribir el libro, terminó en noviembre; desde esa fecha hasta junió hizo correcciones y precisiones, en más de veinte ocasiones. En agosto recibió la primera edición.
No se dirige sólo a los especialistas, sino también servirá a quien aspire a practicarla, por ejemplo a quienes abren su blog, inician o tienen programas de radio y TV, en medios abiertos o digitales.

El futuro del Teatro podría ser por un medio nuevo "Teatro net", cobrando por evento. Será la forma de que cada trabajo dé la vuelta al mundo, rebasando los regionalismos. Claro, esto sólo lo harán los valientes y de calidad muiltiregional.

El periodismo ciudadano ya llegó, está en el ciberespacio: incluye voz, texto, fotografía y video.

Para presentar “La crítica teatral en México. Pasado, presente y futuro”, Bernal estuvo acompañado de la Maestra Pilar Colín Solana, sobrina de Rafael Solana, quien fue fundador de la Asociación Mexicana de Críticos de Teatro (asociación actualmente en suspenso), Nora Fernández, actriz y escritora, Tomás Urtusástegui -se encontraba indispuesto- mandó un mensaje que leyó la actriz Laura Martínez Venegas.

Para otra presentación, en la Feria del Libro Teatral, estuvieron Arturo Morell y Humberto Morales.

En la siguiente, Casa de la Cultura José Martí: Christian Morales y Donnovan Santos.

El jueves 29 de octubre 2015 se presentará en el Museo de la Caricatura, el padrino es Paco Baca, Caricaturista. 


Entre los presentes en el Teatro Foro de la Comedia (Foco) podemos mencionar a: Ricardo Torres, Sergio Corona, José Antonio López Tercero, Wilfrido Momox, Teresa Selma, Perla Schwartz, Cynthia Sánchez, Luz Ma. Meza, Alfonso Villarreal, Alejandro Ruiz Robles, Malena Miranda, Isaac Holoschutz, Luis Carlos Cisneros.

La Agrupación de Periodistas Teatrales cumple 

33 años de haber sido fundada, 

El presidente es 

Benjamin Bernal

 Vicepresidentes: Marco Antonio Acosta, Mario de la Reguera.
Secretario General, Humberto Morales.
 Tesorero, René Cervantes
Socios: Cinthya Sánchez, Laura Gutiérrez Serratos, Ana Araceli Alvarado, Ricardo Gutiérrez Chávez, Gerardo Medina, Gaby López, Angel Dehesa, Laura Viadas, Irene Moreno, entre otros.
 Consejo Asesor: Todos los ganadores del Premio Emmanuel Haro Vila que se otorga a los Periodistas por su apoyo al Teatro.


miércoles, 16 de septiembre de 2015

Entrevista Notimex "Rescata la Historia de la Critica Teatral en México", Benjamin Bernal

 





BENJAMIN BERNAL RESCATA LA HISTORIA DE LA CRITICA TEATRAL EN MEXICO
NOTIMEX/NTRZACATECAS.COM

México.- Con la idea de que los lectores puedan saber cómo era y cómo es la crítica de teatro en distintas épocas, el presidente de la Asociación de Periodistas Teatrales (APT), Benjamín Bernal, escribió “La crítica teatral en México. Pasado, presente y futuro”.
El libro, que se presentará este jueves en el Foro de Comedia “El Foco”, habla sobre los 15 o 17 críticos más representativos de 1950 a la actualidad, quizá sean los mejores, pero, además tienen alguna característica peculiar, señaló el autor.
“Deseo que al leer el libro cada quien tome su punto de vista, qué es lo que sí podría ser y qué es lo que debería de evitar, ese es el espíritu del libro, no enseño un método, expongo todo lo que hay en el universo de la crítica, crónica y artículo teatral para que formemos nuevos críticos”, comentó Bernal en entrevista con Notimex.
Subrayó que muchos consideran que la crítica teatral está descuida, que le falta disciplina y le falta estudio, por ello su texto contiene una metodología para hacer crítica.
En 150 páginas Benjamín Bernal antóloga a críticos vivos y fallecidos, entre los que destacan Rafael Solana, Juan Manuel de Mora, Armando Partida, Manuel Capetillo, Pablo Espinosa, Gonzalo Manuel Medellín, Olga Harmony, Estela Leñero, Víctor Hugo Rascón Banda, Tomás Urtusástegui, Alegría Martínez, Hugo Hernández y Alejandro Laborie, entre otros.
“En mayo de 2014 invité y entrevisté a Edgar Ceballos, editor e investigador teatral mexicano, en un programa de televisión por Internet que tengo y le dije que había descubierto dos huecos en su editorial (Escenología), pues tiene como 500 libros publicados, pero le faltan dos, uno de crítica teatral y otro sobre la cultura vista a través de la economía”, expresó Bernal.
A partir de esto, en mayo de 2014, empezó a escribir el libro, aunque tenía mucho material avanzado, terminó en noviembre de ahí en adelante hizo un trabajo más depurado, pues en junio entró a una editorial y en agosto le entregaron el tiraje.
“El libro lo puede leer cualquier persona, no es únicamente dirigido a los especialistas o críticos de teatro, sino también para aquel que desea hacer sus críticas, el que hace crítica y al novato que acaba de abrir su blog por Internet”, precisó.
Bernal, quien consideró que el teatro es el psicoanálisis más barato del mundo, destacó que el libro visualiza el futuro del periodismo, basado en Internet, video y fotografía
Para presentar “La crítica teatral en México. Pasado, presente y futuro”, Bernal estará acompañado de Pilar Colín Solana, sobrina de Rafael Solana, quien fue fundador de la Asociación Mexicana de Críticos de Teatro y Roxana Chávez, actriz, directora y productora.





Libro La Critica de Teatro en México, entrevista Notimex (NTR Zacatecas)






BENJAMIN BERNAL RESCATA LA HISTORIA DE LA CRITICA TEATRAL EN MEXICO
NOTIMEX/NTRZACATECAS.COM

México.- Con la idea de que los lectores puedan saber cómo era y cómo es la crítica de teatro en distintas épocas, el presidente de la Asociación de Periodistas Teatrales (APT), Benjamín Bernal, escribió “La crítica teatral en México. Pasado, presente y futuro”.

El libro, que se presentará este jueves en el Foro de Comedia “El Foco”, habla sobre los 15 o 17 críticos más representativos de 1950 a la actualidad, quizá sean los mejores, pero, además tienen alguna característica peculiar, señaló el autor.

“Deseo que al leer el libro cada quien tome su punto de vista, qué es lo que sí podría ser y qué es lo que debería de evitar, ese es el espíritu del libro, no enseño un método, expongo todo lo que hay en el universo de la crítica, crónica y artículo teatral para que formemos nuevos críticos”, comentó Bernal en entrevista con Notimex.

Subrayó que muchos consideran que la crítica teatral está descuida, que le falta disciplina y le falta estudio, por ello su texto contiene una metodología para hacer crítica.

En 150 páginas Benjamín Bernal antóloga a críticos vivos y fallecidos, entre los que destacan Rafael Solana, Juan Manuel de Mora, Armando Partida, Manuel Capetillo, Pablo Espinosa, Gonzalo Manuel Medellín, Olga Harmony, Estela Leñero, Víctor Hugo Rascón Banda, Tomás Urtusástegui, Alegría Martínez, Hugo Hernández y Alejandro Laborie, entre otros.

“En mayo de 2014 invité y entrevisté a Edgar Ceballos, editor e investigador teatral mexicano, en un programa de televisión por Internet que tengo y le dije que había descubierto dos huecos en su editorial (Escenología), pues tiene como 500 libros publicados, pero le faltan dos, uno de crítica teatral y otro sobre la cultura vista a través de la economía”, expresó Bernal.

A partir de esto, en mayo de 2014, empezó a escribir el libro, aunque tenía mucho material avanzado, terminó en noviembre de ahí en adelante hizo un trabajo más depurado, pues en junio entró a una editorial y en agosto le entregaron el tiraje.

“El libro lo puede leer cualquier persona, no es únicamente dirigido a los especialistas o críticos de teatro, sino también para aquel que desea hacer sus críticas, el que hace crítica y al novato que acaba de abrir su blog por Internet”, precisó.

Bernal, quien consideró que el teatro es el psicoanálisis más barato del mundo, destacó que el libro visualiza el futuro del periodismo, basado en Internet, video y fotografía

Para presentar “La crítica teatral en México. Pasado, presente y futuro”, Bernal estará acompañado de Pilar Colín Solana, sobrina de Rafael Solana, quien fue fundador de la Asociación Mexicana de Críticos de Teatro y Roxana Chávez, actriz, directora y productora.






jueves, 10 de septiembre de 2015

La Crítica de Teatro en México, libro de Benjamín Bernal se presenta 17 septiembre 2015

Invitación ​Han confirmado como presentadoras: * Pilar Colin Solana, Roxana Chávez

17 sept. en el Foco (Foro de la Comedia) de la colonia Roma 18 hs presento mi

LIBRO. "LA CRITICA DE TEATRO EN MEXICO. Pasado, presente y futuro"
de Benjamín Bernal

Palabras de Andrés Roemer
(Fragmento)

Prólogo:


"En cuanto Benjamín Bernal me pidió que prologara su libro “La Crítica de Teatro en México. Pasado, Presente y Futuro”

Le dije  que sí; agregué ¡ qué honor ! acepté de inmediato; tenía ante mí la oportunidad de repasar nombres de varones y damas que ejercieron el periodismo de la artes escénicas durante muchos años, quizá siglos, en una de esas, hasta identificaría forma y fondo que tuvieron para ejercer las notas, artículos y columnas especializadas.

Así que recibí este libro, las recorrí para analizar cada una de sus partes, me hizo pensar: quizá empezó como un estudio histórico, pero se fue derivando hacia varios temas colaterales, el periodismo, sus esquemas y radiografías internas, que nos permitirán explorar la mente de quien lo escribe...

​Esperamos tus siguientes libros, mi querido Benjamin

Dr. Andrés Roemer "


Contenidos:
La crítica antes de 1950
El periodo 1950 - 2015
Críticos vigentes
¿​Qué es la crítica para la literatura?
​​
Cómo escribir una crítica-crónica-análisis Teatral
Herramientas que debe conocer del fenómeno teatral
¿Para dónde va la Crítica Teatral?​


Editorial Secografic, 130 páginas.​​

​Foro de la Comedia: Tlacotalpan 16, col. Roma, Cerca de Insurgentes sur.​
* Pilar Colin Solana, sobrina de don Rafael Solana hablará de su tio como un pilar de la crítica de Teatro en México.​ Cumplió cien años de haber nacido don Rafael Solana.

martes, 18 de agosto de 2015

Criticos de Teatro en México. Agrupación de Periodistas Teatrales. Investigadores, periodistas y críticos.

Criticos de Teatro en México. 

Agrupación de Periodistas Teatrales. 

La integran: Investigadores, periodistas y críticos.

Criticos de teatro en México, Agrupación de Periodistas Teatrales, APT

 

En este blog encontrará los trabajos de investigadores, críticos y periodistas de Teatro en México

Para contactarlos:

benjamin.bernal@gmail.com
56 88 02 80
Benjamín Bernal, Presidente de la Agrupación de Periodistas Teatrales
www.benjaminbernal.com

Visite todo este blog, encontrará artículos, fotografías y videos de sus trabajos


Presentará su nuevo libro durante Agosto y Septiembre de 2015

"La Crítica de Teatro en México, pasado, presente y futuro"


Sitio web oficial de la

Agrupación de Periodistas Teatrales
APT


 Cada año organizamos una entrega de Premios.

jueves, 30 de julio de 2015

Nuevo libro de BENJAMIN BERNAL, "La Crítica Teatral en México, pasado,presente y futuro"

Nuevo libro de Benjamin Bernal "La Crítica Teatral en México, pasado, presente y futuro"; es el autor de las columnas Teatrikando


PRIMER ESTUDIO DE LA CRITICA TEATRAL EN MEXICO, PERIODISMO, COMUNICADORES

 

 

 

 

Tres siglos de Periodismo Teatral en mi nuevo libro

  Siglos XIX, XX y XXI


 

"La crítica de Teatro en México, pasado, presente y futuro" 

 

de Benjamin Bernal ( Libro )

 

Estan a punto de conocer Nuevo 
libro de BENJAMIN BERNAL


Teoría periodística y algunos ejemplos selectos
-La mayor parte de los escritos que incluye, estan todavía vivos, son los grandes personajes de la literatura, teatro y medios informativos-

"La crítica de Teatro en México" 
"Pasado, presente y futuro"



Será presentado durante agosto del 2015
En este momento se encuentra en los talleres de la Editorial SECOGRAFIC



Contiene: Más de treinta años de experiencias

martes, 28 de julio de 2015

Criticos de Teatro en México. Agrupación de Periodistas Teatrales. Investigadores, periodistas y críticos.

Criticos de teatro en México, Agrupación de Periodistas Teatrales, APT

Agrupación de Periodistas Teatrales
APT

En este blog encontrará los trabajos de investigadores, críticos y periodistas de Teatro en México

Para contactarlos:

benjamin.bernal@gmail.com

56 88 02 80
Benjamín Bernal, Presidente


www.benjaminbernal.com

Visite todo este blog, encontrará artículos, fotografías y videos de sus trabajos


martes, 21 de julio de 2015

La Wiki de "La Crítica Teatral en México, pasado, presente y futuro"; Libro de Benjamín Bernal

LA WIKIPEDIA DE LA CRITICA TEATRAL EN MEXICO, mi nuevo libro

 

 

"La crítica de Teatro en México, pasado, presente y futuro" 

de Benjamin Bernal ( Libro )

Estan a punto de conocer Nuevo libro de BENJAMIN BERNAL

Teoría periodística y algunos ejemplos
"La crítica de Teatro en México, pasado, presente y futuro"



Será presentado durante agosto del 2015
En este momento se encuentra en los talleres de la Editorial SECOGRAFIC



Contiene: Más de treinta años de experiencias

lunes, 20 de julio de 2015

La crítica de Teatro en México, pasado, presente y futuro: de Benjamin Bernal ( Libro )

Nuevo libro de BENJAMIN BERNAL

"La crítica de Teatro en México, pasado, presente y futuro"





Será presentado durante agosto del 2015

En este momento se encuentra en los talleres de la Editorial SECOGRAFIC
















.