Mostrando entradas con la etiqueta cobertura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cobertura. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de mayo de 2019

Mas cobertura mediática: 36 entrega de Premios APT Agrupación de Periodistas Teatrales

Zocalo publicó:

Premian lo mejor del teatro

La Agrupación de Periodistas Teatrales reconoció las mejores puestas en escena; El Beso de la Mujer Araña ganó el de Musical Internacional.
La historia de inclusión contada en la obra musical El Beso de la Mujer Araña atrapó en sus redes a la Agrupación de Periodistas Teatrales, que la reconocieron la noche de este lunes como Mejor Musical Internacional y a su protagonista Chantal Andere como Mejor Actriz en Comedia Musical.

La entrega de los premios APT se realizó en el Centro Teatral Manolo Fábregas, donde el montaje del productor Juan Torres brilló también en la categoría de Actor en Comedia Musical para Rogelio Suárez.

Jorge Ortiz de Pinedo también brilló en la entrega por diferentes producciones como Atracción Fatal, reconocida como Obra del Año, que también llevó a Itatí Cantoral a ser elegida como Mejor Actriz, aunque al no asistir el premio lo tomó el productor.

Otra estatuilla que se apuntó el actor fue por Cosas de Mamá y Papá como Melodrama del Año, que la protagonista Susana Alexander festejó al imitar a un gallo.

Para reconocer su trabajo actoral, los elencos de las obras MadurasSolteras y Desesperadas ganaron en la categoría de Actriz en Comedia, aunque no acudieron a la entrega.

Los cuatro protagonistas de Los Mosqueteros del Rey, Patricio Castillo, Héctor Bonilla, Alejandro Camacho y Pablo Valentín, ganaron la misma categoría masculina, y el único que no se encontraba presente fue Bonilla.

El musical Cats montó dos números musicales durante la entrega, donde se le dio una mención especial a Yuri por protagonizar el montaje.

Además, por primera vez se premió una obra en Defensa a los Derechos de la Mujer, donde triunfó Dogville.


Diario Judío México 
- Raquel comentó:
Gracias APT, gracias Benjamín Bernal y a todos. 
Gracias Óscar Rubí, Rebeca Moreno y Salomón Ramírez. 
Gracias por tanto y tanto. 
Los abrazo con el alma, el corazón y los pulmones.
La Agrupación de Periodistas Teatrales, dirigida por Benjamín Bernal, desde hace 36 años hace una entrega, cada una diferente, en los últimas hemos agradecido a Manolo Sánchez Navarro por igual que a Manolo y Fela Fábregas, cuyo espíritu sigue viviendo; lo mismo que a patrocinadores y periodistas asociados. De manera especial agradecemos la filantropía de Lorenzo da Firenze.
Dos premios denominados “Emmanuel Haro Villa” para comunicadores que apoyan al fueron: Álvaro Cueva a quien todos conocen ampliamente. Y para Javier García, Java. Excelente periodista de medios escritos.
Adaptación a  clásico: Algo en Fuenteovejuna, que dirige Fernando Bonilla.
Actor en comedia, categoría denominada Mauricio Herrera, para cuatro actores sin igual: Héctor Bonilla, Patricio Castillo, Pablo Valentín y Alejandro Camacho, por Los Mosqueteros del Rey. Y para actriz en comedia, llamado premio María Victoria para: , Luz María Aguilar, Norma Lazareno y Maribel Fernandez.
El premio Juan José Gurrola para  de Búsqueda fue para Last man standing de David Psalmon. El Salvador Novo, para mejor director: para Benjamín Canna, por Barataria Estado de México, quien dijo que los anteriores presidentes la originaron con sus errores, ellos sólo son intérpretes en farsa.
Transformar microteatro en  formal - Musical-: Aquella banca del parque.
La categoría que se llama Carlos Ancira, para monólogo la ganó Ari Telch, por D´Mente.
Y el premio María Douglas para actor en monólogo tuvo dos ganadoras (ex aequo) Lisbi Cuellar por Jimena Perrona y Abril Mayett, La verdura carnívora.
Ha gustado mucho una categoría que se llama “Premio en defensa de los derechos de la mujer” y la ganadora es Dogville, es el momento para reflexionar lo que estamos haciendo mal como sociedad, que ha provocado tantos problemas y malos sabores de boca.
La revelación infantil fue para Tea Amaro, por La peor señora del mundo.
Al entregar la Estatuilla de Ariel de la Peña a Comedia Política, a la producción del “Privilegio de Mandar” Christian Ahumada interpretando al presidente dijo muy lentamente: “Agradezco a la Agrupación de Periodistas Teatrales. Es un premio del pueblo, del pueblo sabio; pueblo bueno, no el fifí. Desde aquí les decimos que seguiremos haciendo comedia política, no les vamos a fallar. Y no es por presumirles, pero este premio no lo tiene ni Obama”, con lo que logró la risa generalizada en el  Fernando Soler, del Centro Teatral Manolo Fábregas.
Otro momento destacado fue la decisión del jurado APT de nombrar la Mejor Producción Teatral a Cats y presenciar uno de sus números cumbre: Jellical Cats, recibiendo al finalizar el productor Gerardo Quiroz la presea. Elsy Jiménez recibió una escultura por Toda una vida en el Teatro, es diseñadora de vestuario y viuda del recién fallecido Ramiro Jiménez, quien recibió homenaje póstumo.
Chantal Andere recibió el premio denominado Angélica María para Actriz en Musical Internacional por El beso de la Mujer Araña; Rogelio Suárez por la misma obra recibe el Premio Manolo Fábregas para Actor en Musical Internacional. Yuri es la Revelación en musical por su trabajo en Cats.
José Antonio López Tercero cantó el número musical ” Ell te ama”
En la nueva categoría de musical de pequeño formato recibieron una presea Lupita Sandoval y Beto Torres, como los mejores actores de Sweeney Todd. Por su parte Forever Young gana el premio a Musicales de pequeño formato en particular.
El premio Memo Méndez para Musical Mexicano fue para Jack el Destripador, creación de Fredy Ortega.
El premio Silvia Pinal para mejor actriz fue para Itatí Cantoral, por Atracción Fatal, recibió Jorge Ortiz de Pinedo ya que ella se encuentra en Nueva York; el premio Ignacio López Tarso, mejor actor, fue para Luis Cárdenas White por Pequeñas Infidelidades.
Mejor obra del año fue para Atracción fatal y Melodrama fársico Cosas de Papá y Mamá, estuvo presente el elenco, Susana Alexander, Sergio Zaldívar y otros.
La Revelación Masculina fue Gonzalo Guzmán (Enrique Guzmán en la serie de Televisa) por Los ojos y femenina Nicole Vale (Silvia Pinal joven en la misma serie de Las Estrellas) por Las recogidas. Coactuación masculina Juan Carlos Colombo, por Después de casa de muñecas y por la misma obra Beatriz Moreno. Pieza del año 50 palabras y mejor comedia La obra que sale mal.
Casi todas las obras las puede ver todavía, así que dispónganse a disfrutar de lo mejor del teatro en México.

MAURICIO ÁNGEL

Exige mayor apoyo al teatro

La actriz Zaide Silvia Gutiérrez considera necesario mantener apoyos para el teatro, para fomentar la sensibilidad y la reflexión en México
Para la actriz Zaide Silvia Gutiérrez, es necesario no perder los apoyos para el teatro, pues así se podrá fomentar la sensibilidad y la reflexión en México en la transformación que vive el País.

La ahora integrante de la Compañía Nacional de Teatro cree que a través del arte se puede invitar al cambio, pero las propuestas que tienen esa meta no encajan en el modelo comercial y requieren sustentos.

"Todo lo que se pueda aportar al teatro es necesario e imprescindible. Es un arte que nos refleja, nos habla de nosotros y cómo nos relacionamos. Es un ejercicio cívico muy importante, porque nos puede ayudar a contener ciertos conflictos, pues invita a la reflexión.

"Ese tipo de propuestas sólo pueden vivir de apoyos porque son creaciones de discusión de manera consciente, más filosófica de otras, y se nutre de actores que no son conocidos, algo que en realidad no debería de importarnos", opinó la actriz en entrevista.

Zaide Silvia entiende que no toda la gente puede asistir a las salas por el costo de los boletos, lo que marca una diferencia entre producciones comerciales y los montajes más independientes y profundos.

Aún con la desaparición de los Premios Metropolitanos de Teatro, por falta de apoyo gubernamental, la actriz confía en que habrá sensibilidad para entender que se debe preservar su labor.

"En todas las transiciones muchas estructuras se mueven, esperemos que en esta la sensibilidad por la cultura y por preservar las estructuras que valen la pena no sufran mucho", comentó.

Los 45 años de carrera de Gutiérrez serán reconocidos este lunes en los Premios APT que otorga la Agrupación de Periodistas Teatrales, que también harán un homenaje en memoria de Fela y Manolo Fábregas.




LOS ROSTROS ESCRIBIO:

Quiero agradecer a la Asociación de Periodistas Teatrales. Es un premio del pueblo, de pueblo sabio; pueblo bueno, no fifí. Desde aquí les decimos que seguiremos haciendo comedia política, no les vamos a fallar. Y no es por presumirles, pero este premio no lo tiene ni Obama”, dijo “López Obrador” mientras el auditorio reía.
Sin embargo, la noche fue para el musical “El beso de la mujer araña”, que bajo la producción de Juan Torres y la dirección de Miguel Septién, obtuvo cuatro premios: «Manolo Fábregas» a Musical Internacional, «Angelica María» para Actriz de Comedia Musical, «Julio Alemán» para Actor en Comedia Musical y Actor Revelación en Musical.
Al tomar el micrófono, el productor Juan Torres hizo un llamado a todos los que están involucrados en el quehacer teatral a seguir trabajando en conjunto para llenar las salas. “No debemos dejar de luchar por conquistar al público, por decirle que existe teatro para todos los gustos y bolsillos”, expuso con vigor.
En su oportunidad, la actriz Chantal Andere reconoció que “El beso de la mujer araña” ha marcado su vida para bien y apoyó el discurso de su productor al invitar al público a acercarse al teatro.
Otro de los momentos más sobresalientes de esta ceremonia fue cuando Luis Miguel Lombana ofreció un discurso a propósito del Premio a Mejor Adaptación a Teatro Clásico, por “Algo en Fuenteovejuna”, versión libre de “Fuenteovejuna”, de Lope de Vega.
Es un triste reconocimiento, es lamentable que una obra escrita hace 400 años repercuta de una manera brutal en nuestros días y nuestro país. Lope De Vega jamás imaginó que su drama tendría una profundidad, una diversidad tan lamentable como la que estamos viviendo«, expresó.
También afirmó que cada función en la que el público aplaudía a la adaptación de Fernando Bonilla aplaudían de manera irónica al terror que se vive; «tenemos sentimientos encontrados por celebrar el éxito a partir de algo tan terrible”, añadió el actor a nombre del elenco y dela producción.
Entre los reconocimientos que otorgó la Agrupación de Periodistas Teatrales destacan el premio “Emilio Carballido”, que fue para Jorge Volpi por “El Origen del mundo”, así como el premio “Salvador Novo”, que reconoce la labor de los directores y que fue para Benjamín Cann por “Barataria”.
En su mensaje para los presentes, Cann agradeció de manera irónica a Felipe Calderón, a Enrique Peña Nieto y al actual presidente por no hacer su trabajo y permitir que la impunidad y poco aplicación de la ley le siga dando la oportunidad de escribir.
David Psalmon ganó el premio “Juan José Gurrola”, por “Last man standing”, mientras que el premio «Ignacio López Tarso» para el Mejor Actor fue para Luis Cárdenas White por su trabajo en “Pequeñas infidelidades”, puesta en escena dividida por Víctor Carpinteiro.
Itatí Cantoral fue la ganadora del premio «Silvia Pinal» para Mejor Actriz, por “Atracción fatal”; Beatriz Moreno, ganó el de Coactuación Femenina por “Después de Casa de Muñecas”, y Juan Carlos Colombo el de Coactuación Masculina.
La mejor obra del año fue para “Atracción fatal”, dirigida por Antonio Castro, mientras que el mejor melodrama del año fue “Cosas de papá y mamá”, y la pieza del año fue para “50 palabras”.
Fueron más de 30 las categorías que anoche se reconocieron bajo un ambiente de camaradería, en la que se habló de la amplia y diversa propuesta teatral que existe en México (casi 300 propuestas escénicas al año), de las urgencias de los creadores pero también de los fuertes lazos que unen a todas las producciones

sábado, 4 de mayo de 2019

Mas cobertura Mediatica de la 36 Entrega de Prmios APT Agrupación de Periodistas Teatrales 2019

Después de ser considerada como Mejor Actriz en Comedia Musical por La Asociación de Periodistas Teatrales (APT), por la obra El beso de la mujer araña, Chantal Andere considera que ha llegado a un punto de su carrera que le demanda versatilidad y no ser sólo catalogada como la villana de las telenovelas.
En entrevista, la protagonista de una de las obras más galardonadas por la edición 2019 de la APT, dijo que aunque actualmente está de vacaciones.
“Lo que sigue es tomar decisiones y ojalá las acertadas, después de haber estado en una sola empresa hay que saber qué queremos hacer y a dónde queremos ir, estoy abierta a escuchar cualquier tipo de propuestas, lo que sea que me guste, me entusiasme y me sirva, no quiero encasillarme en las villanas de nuevo”.
Andere reiteró su gran pasión por el teatro musical y recordó que “cuando Juan Torres (el productor) me dijo que si quería hacer este musical, pensé ‘¿qué mujer que hace teatro musical no quisiera hacer eso?”, y aunque El beso de la mujer araña duró varios meses en temporada, la actriz asegura que el teatro no está en sus mejores momentos.
“Me gustaría que el teatro estuviera lleno como es que sucedía hace seis o diez años atrás, somos la tercera cartelera teatral más importante que hay en el mundo, entonces eso va a suceder, sólo necesitamos que todo se acomode en este país, la gente lo valora, pero de repente el teatro se vuelve un divertimento de lujo y caro y la situación no es fácil para nadie”, explicó.
Sobre la posibilidad de ocupar un puesto directivo en la Asociación Nacional de Actores (ANDA), Chantal comentó: “¡No, dios me ampare!, no, yo creo que hay actores que sí saben hacer este tipo de chamba. Yo jamás, yo soy actriz, canto, bailo y ya, desde mi trinchera haré lo que sea por apoyar a mi asociación pero jamás me metería en esos temas que desconozco” finalizó.
DATO: La actriz ganadora compitió con Daniela Romo quien interpreta a Dolly Levi en el musical Hello Dolly!


LOS PREMIOS APT 2019 EN SU ENTREGA TREINTA Y SEIS




































Con un homenaje a Manolo Fabregas y a la recientemente fallecida Fela Fabregas; se dio inicio a la XXXVI Entrega  de los Premios de la Agrupación  de Periodistas Teatrales en el Teatro Manolo Fabregas de la capital de la república.  Cats, la obra musical del año para los APT, nos regaló un número musical,   producida por Gerardo Quiroz. Los Premios más llamativos de la noche fueron los que se entregaron a los jóvenes actores Nicole Vale y Pierre Angelo, como Actriz revelación del año y como realizador de la comedia política "El Privilegio de Mandar, respectivamente. También se reconoció a la obra "Aquella Banca del Parque" como obra musical  de microteatro, y como melodrama del año  a "Cosas de Papá y Mamá" en donde participa la hermosa Vanesa Acosta y cuya obra está bajo la dirección de Jorge Ortiz de Pinedo, que no se cansó de quejarse toda la noche a lo que él llama,  un atentado al teatro, por haberlo sacado del teatro Ignacio Lopez Tarso del Centro Cultural San Angel  por parte del gobierno de la Alcaldía de Alvaro Obregón para dar paso al teatro alternativo cultural, sin considerar Jorge, que no todo es teatro comercial, como el que está produciendo en otros teatros con otras obras; y que no se debe acaparar o impedir  la diversidad cultural. La conducción de la noche de premiación estuvo a cargo de las hermosas presencias de Irene Moreno, Angeles Marín  y Luz María Meza.  




martes, 30 de abril de 2019

Cobertura Mediatica: 36 Entrega de Premios APT Agrupación Periodistas Teatrales. 2019



En medio de crisis, teatro mexicano tuvo su noche de fiesta NOTIMEX 30.04.2019 - 07:31H 

Aunque siempre ajustado respecto a los apoyos económicos y en crisis por la falta de asistencia a los recintos, el teatro mexicano vivió gran fiesta en la XXXVI Entrega de Premios Agrupación de... Aunque siempre ajustado respecto a los apoyos económicos y en crisis por la falta de asistencia a los recintos, el teatro mexicano vivió gran fiesta en la XXXVI Entrega de Premios Agrupación de Periodistas Teatrales. En un ambiente festivo, la comunidad teatral se reunió anoche para esta ceremonia, en la que incluso hubo un mensaje del presidente Andrés Manuel López Obrador (Christian Ahumada), quien en compañía de una parte del elenco de “El privilegio de mandar”, recibió el Premio a Mejor Comedia Política. “Quiero agradecer a la Asociación de Periodistas Teatrales. Es un premio del pueblo, de pueblo sabio; pueblo bueno, no fifí. Desde aquí les decimos que seguiremos haciendo comedia política, no les vamos a fallar. Y no es por presumirles, pero este premio no lo tiene ni Obama”, dijo “López Obrador” mientras el auditorio reía. Sin embargo, la noche fue para el musical “El beso de la mujer araña”, que bajo la producción de Juan Torres y la dirección de Miguel Septién, obtuvo cuatro premios: "Manolo Fábregas" a Musical Internacional, "Angelica María" para Actriz de Comedia Musical, "Julio Alemán" para Actor en Comedia Musical y Actor Revelación en Musical. Al tomar el micrófono, el productor Juan Torres hizo un llamado a todos los que están involucrados en el quehacer teatral a seguir trabajando en conjunto para llenar las salas. “No debemos dejar de luchar por conquistar al público, por decirle que existe teatro para todos los gustos y bolsillos”, expuso con vigor. En su oportunidad, la actriz Chantal Andere reconoció que “El beso de la mujer araña” ha marcado su vida para bien y apoyó el discurso de su productor al invitar al público a acercarse al teatro. Otro de los momentos más sobresalientes de esta ceremonia fue cuando Luis Miguel Lombana ofreció un discurso a propósito del Premio a Mejor Adaptación a Teatro Clásico, por “Algo en Fuenteovejuna”, versión libre de “Fuenteovejuna”, de Lope de Vega. “Es un triste reconocimiento, es lamentable que una obra escrita hace 400 años repercuta de una manera brutal en nuestros días y nuestro país. Lope De Vega jamás imaginó que su drama tendría una profundidad, una diversidad tan lamentable como la que estamos viviendo", expresó. También afirmó que cada función en la que el público aplaudía a la adaptación de Fernando Bonilla aplaudían de manera irónica al terror que se vive; "tenemos sentimientos encontrados por celebrar el éxito a partir de algo tan terrible”, añadió el actor a nombre del elenco y dela producción. Entre los reconocimientos que otorgó la Agrupación de Periodistas Teatrales destacan el premio “Emilio Carballido”, que fue para Jorge Volpi por “El Origen del mundo”, así como el premio “Salvador Novo”, que reconoce la labor de los directores y que fue para Benjamín Cann por “Barataria”. En su mensaje para los presentes, Cann agradeció de manera irónica a Felipe Calderón, a Enrique Peña Nieto y al actual presidente por no hacer su trabajo y permitir que la impunidad y poco aplicación de la ley le siga dando la oportunidad de escribir. David Psalmon ganó el premio “Juan José Gurrola”, por “Last man standing”, mientras que el premio "Ignacio López Tarso" para el Mejor Actor fue para Luis Cárdenas White por su trabajo en “Pequeñas infidelidades”, puesta en escena dividida por Víctor Carpinteiro. Itatí Cantoral fue la ganadora del premio "Silvia Pinal" para Mejor Actriz, por “Atracción fatal”; Beatriz Moreno, ganó el de Coactuación Femenina por “Después de Casa de Muñecas”, y Juan Carlos Colombo el de Coactuación Masculina. La mejor obra del año fue para “Atracción fatal”, dirigida por Antonio Castro, mientras que el mejor melodrama del año fue “Cosas de papá y mamá”, y la pieza del año fue para “50 palabras”. Fueron más de 30 las categorías que anoche se reconocieron bajo un ambiente de camaradería, en la que se habló de la amplia y diversa propuesta teatral que existe en México (casi 300 propuestas escénicas al año), de las urgencias de los creadores pero también de los fuertes lazos que unen a todas las producciones. -Fin de nota- BLOGS DE 20MINUTOS CIENCIAS MIXTAS¿Y si el virus de Lloviu no mató a los murciélagos? VEINTE SEGUNDOSDel 28A al 26M AMOR, SEXO Y OTROS DELIRIOSCariño, soy tu novia, no tu madre TAMBIÉN EN GENTE Lucero afirma que disfrutó al máximo su niñez “Roma”, de Alfonso Cuarón, llegará a las pantallas de China Disfrutan Ximena y Diego Tello de Meneses el mundo de la actuación Actriz María Penella recomienda a niños y niñas incursionar en teatro 



Conquista, EL BESO DE LA MUJER ARAÑA en los Premios APT
30 de abril de 2019 | 5:28 pm

 
Por Arantxa Castillo y Fotos Cynthia SánchezEl beso de la mujer araña triunfó en la entrega número 36 de Premios de la Agrupación de Periodistas Teatrales (APT ) que se llevó acabó en el Centro Teatral Manolo Fábregas, donde se reconoció a lo mejor del teatro 2018.
Con 4 estatuillas, el Premio Manolo Fábregas a Mejor Musical; el Premio Angélica María de Mejor Actriz a su protagonista Chantal Andere; el Premio Julio Alemán para el actor Rogelio Suárez y el Premio Actor Revelación en Musical para Jorge Gallegos, la producción de Juan Torres celebró la noche, agradeciendo al presidente de la APT, Benjamín Bernal,al comité de la agrupación y al público.
Jorge Ortíz de Pinedo también fue reconocido en este evento, por la Mejor Obra del año que fue para Atracción Fatal que protagonizó Itatí Cantoral, quien también fue reconocida con el Premio Silvia Pinal a Mejor Actriz. El productor también recibió el Premio a Melodrama del Año por Cosas de Papá y Mamá, el cual recibió junto a la actriz Susana Alexander.
Con aplausos y porras, la actriz Beatriz Moreno recibió la estatuilla por Mejor Coactuación Femenina por su participación en la obra Después de Casa de Muñecas, así mismo la actriz Zaide Silvia Gutiérrez fue reconocida por 45 años de carrera.
Lupita Sándoval y Beto Torres también fueron reconocidos en la categoría de Actriz y Actor en Comedia Musical de Pequeño Formato por Sweeney Todd.
Durante la noche que fue amenizada por Cats y José Antonio López Tercero, se realizó un homenaje a Manolo y Fela Fábregas y a Ramiro Jiménez El Pollo.


Maxine Woodside, a través de Marco Antonio Silva informa de la 36 Ceremonia de Premios APT, Agrupación de Periodistas Teatrales.



EL POZO DE LOS DESEOS REPRIMIDOS

Entre premios y ‘La jaula de las locas’

ÁLVARO CUEVA



La Agrupación de Periodistas Teatrales, dirigida por Benjamín Bernal, desde hace 36 años hace una entrega, cada una diferente, en los últimas hemos agradecido a Manolo Sánchez Navarro por igual que a Manolo y Fela Fábregas, cuyo espíritu sigue viviendo; lo mismo que a patrocinadores y periodistas asociados. De manera especial agradecemos la filantropía de Lorenzo da Firenze.
Dos premios denominados “Emmanuel Haro Villa” para comunicadores que apoyan al teatro fueron: Álvaro Cueva a quien todos conocen ampliamente. Y para Javier García, Java. Excelente periodista de medios escritos.
Adaptación a teatro clásico: Algo en Fuenteovejuna, que dirige Fernando Bonilla.
Actor en comedia, categoría denominada Mauricio Herrera, para cuatro actores sin igual: Héctor Bonilla, Patricio Castillo, Pablo Valentín y Alejandro Camacho, por Los Mosqueteros del Rey. Y para actriz en comedia, llamado premio María Victoria para: Raquel Pankowsky, Luz María Aguilar, Norma Lazareno y Maribel Fernandez.
El premio Juan José Gurrola para Teatro de Búsqueda fue para Last man standing de David Psalmon. El Salvador Novo, para mejor director: para Benjamín Canna, por Barataria Estado de México, quien dijo que los anteriores presidentes la originaron con sus errores, ellos sólo son intérpretes en farsa.
Transformar microteatro en Teatro formal -Teatro Musical-: Aquella banca del parque.
La categoría que se llama Carlos Ancira, para monólogo la ganó Ari Telch, por D´Mente.
Y el premio María Douglas para actor en monólogo tuvo dos ganadoras (ex aequo) Lisbi Cuellar por Jimena Perrona y Abril Mayett, La verdura carnívora.
Ha gustado mucho una categoría que se llama “Premio en defensa de los derechos de la mujer” y la ganadora es Dogville, es el momento para reflexionar lo que estamos haciendo mal como sociedad, que ha provocado tantos problemas y malos sabores de boca.
La revelación infantil fue para Tea Amaro, por La peor señora del mundo.
Al entregar la Estatuilla de Ariel de la Peña a Comedia Política, a la producción del “Privilegio de Mandar” Christian Ahumada interpretando al presidente dijo muy lentamente: “Agradezco a la Agrupación de Periodistas Teatrales. Es un premio del pueblo, del pueblo sabio; pueblo bueno, no el fifí. Desde aquí les decimos que seguiremos haciendo comedia política, no les vamos a fallar. Y no es por presumirles, pero este premio no lo tiene ni Obama”, con lo que logró la risa generalizada en el teatro Fernando Soler, del Centro Teatral Manolo Fábregas.
Otro momento destacado fue la decisión del jurado APT de nombrar la Mejor Producción Teatral a Cats y presenciar uno de sus números cumbre: Jellical Cats, recibiendo al finalizar el productor Gerardo Quiroz la presea. Elsy Jiménez recibió una escultura por Toda una vida en el Teatro, es diseñadora de vestuario y viuda del recién fallecido Ramiro Jiménez, quien recibió homenaje póstumo.
Chantal Andere recibió el premio denominado Angélica María para Actriz en Musical Internacional por El beso de la Mujer Araña; Rogelio Suárez por la misma obra recibe el Premio Manolo Fábregas para Actor en Musical Internacional. Yuri es la Revelación en musical por su trabajo en Cats.
José Antonio López Tercero cantó el número musical ” Ell te ama”
En la nueva categoría de musical de pequeño formato recibieron una presea Lupita Sandoval y Beto Torres, como los mejores actores de Sweeney Todd. Por su parte Forever Young gana el premio a Musicales de pequeño formato en particular.
El premio Memo Méndez para Musical Mexicano fue para Jack el Destripador, creación de Fredy Ortega.
El premio Silvia Pinal para mejor actriz fue para Itatí Cantoral, por Atracción Fatal, recibió Jorge Ortiz de Pinedo ya que ella se encuentra en Nueva York; el premio Ignacio López Tarso, mejor actor, fue para Luis Cárdenas White por Pequeñas Infidelidades.
Mejor obra del año fue para Atracción fatal y Melodrama fársico Cosas de Papá y Mamá, estuvo presente el elenco, Susana Alexander, Sergio Zaldívar y otros.
La Revelación Masculina fue Gonzalo Guzmán (Enrique Guzmán en la serie de Televisa) por Los ojos y femenina Nicole Vale (Silvia Pinal joven en la misma serie de Las Estrellas) por Las recogidas. Coactuación masculina Juan Carlos Colombo, por Después de casa de muñecas y por la misma obra Beatriz Moreno. Pieza del año 50 palabras y mejor comedia La obra que sale mal.

Casi todas las obras las puede ver todavía, así que dispónganse a disfrutar de lo mejor del teatro en México.


Reforma, 30 abril 2019





 

  • Regístrate
Sábado , 04.05.2019 / 14:47HOY

Reconocen lo mejor del teatro en el Manolo Fábregas

MILENIO
La Asociación de periodistas teatrales celebraron su edición 36 con lo más destacado del año
Álvaro Cueva, crítico de televisión fue reconocido con el premio Emmanuel Haro durante la entrega número 36 de la Asociación de periodistas teatrales que reconocen a lo mejor del gremio. El comunicador agradeció la invitación al subir al escenario del Centro Manolo Fábregas.
“Qué cosa tan más hermosa muchas gracias de verdad a todos, llevo siento crítico de televisión por más de 32 años y de vez en cuando escribo de teatro, escribo porque los amo mucho lo que hacen es hermoso y lo merecen; escribo para las nuevas generaciones, estoy muy preocupado porque no veo jóvenes críticos teatrales, de televisión no veo jóvenes en críticas de espectáculos, vale la pena que existan porque México los necesita, muchas gracias”, destacó Cueva.
El premio a mejor director en la ceremonia realizada este 29 de abril fue para Benjamín Cann por la obra teatral Barataria, quien no estuvo presente pero Jimena Saltiel productora de Once Once producciones recogió el premio y dirigió unas palabras de parte de Cann.
“Muchas gracias al gobierno de Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y el actual presidente porque han aumentado los feminicidios, la violencia; seguimos viviendo en la misma situación y en la poca aplicación de la ley; si ellos hubieran hecho su trabajo, nosotros no hubiéramos tenido que contar y nos hubiéramos quedado sin obra, muchas gracias”, destacó en el mensaje.
El premio Ignacio López Tarso, al mejor actor se lo llevó Luis Cárdenas White por su participación en Pequeñas infidelidades.
“Muchísimas gracias , el esfuerzo es muy grande para lograrlo y quiero compartirlo con todos mis amigos; gracias a toda la gente que durante toda mi carrera me ha acompañado, a mis amigos, compañeros, a mis hermanas, al director Victor Carpinteiro, pero sobre todo a mi esposa Ángeles Marín con quien comparto escenario, trabajó en la producción gracias mi amor”, destacó el actor.
Itatí Cantoral recibió el premio a mejor actriz por Atracción Fatal quien compitió con Blanca Guerra, Ximena Romo y Silvia Navarro; la ganadora no pudo estar presente pero la producción recibió su premio, entre ellos Jorge Ortiz de Pinedo.
Incluso la puesta producida por los Ortiz de Pinedo también fue reconocida como mejor obra de teatro.
“Gracias de parte de nuestro elenco, nos llevamos un bonito recuerdo de esta obra; Pedro la vio pro primera vez en Londres y pedimos permiso al autor para hacer nuestra versión para no copiar la versión inglesa; estamos muy orgullosos y agradecidos es un verdadero honor, lo comparto con todos mis compañeros productores, gracias APT por reconocer esta obra”, destacó.
Y para la productora (Ortiz de Pinedo) fue una gran noche, ya que la puestaCosas de papá y mamá se llevó mejor melodrama del año.
“Esta obra de Alfonso Pasos, el autor español es una delicia, se ha hecho nueve veces en México; gracias al público por su apoyo y por fijarse en esta comedia familiar”, destacó el productor.
La comedia política se la llevó El privilegio de mandar, así como la comedia del año para La obra que sale mal, el premio revelación femenina fue para Nicole Vale y la Pieza del año se la llevó 50 palabras.