jueves, 28 de abril de 2011

René Franco da Derecho de Réplica a APT Benjamín Bernal

Benjamín Bernal presidente de la APT ejerció su Derecho de Réplica

Como René Franco hizo una serie de afirmaciones falsas en su totalidad, La Agrupación de Periodistas Teatrales acudió a aclarar y dar información verdadera

Los premios APT son transparentes: directivos.

Haciendo uso del derecho de réplica, directivos de la Asociación de

Periodistas Teatrales (APT), aclararon mediante una amistosa visita, que la entrega de estos premios no

está arreglada. Esto fué logrado mediante carta a la Dirección de Grupo Fórmula y de varios programas Radiofónicos, así como de medios escritos en los que ellos publican sus columnas.

Representantes de la Agrupación de Periodistas Teatrales, preocupados, pero no molestos, por

las declaraciones que se hicieron la semana pasada en el programa "La

Taquilla", que de alguna manera daban mala impresión de la XXVII entrega de premios a lo mejor del teatro.

Benjamín Bernal, presidente; Humberto Morales, secretario general de la

Asociación de Periodistas teatrales, haciendo uso del derecho de réplica,

acudieron al programa "La Taquilla" que conduce René Franco, para aclarar

algunos comentarios realizados la semana pasada, previo a la entrega de

premios de la APT.

Los representantes de la APT aseguran que el guión se hizo llegar sólo a

los involucrados en el evento porque previo a la entrega se hace un ensayo

general. Desmintiendo que esta entrega haya sido arreglada, Humberto

La Agrupación de Periodistas Teatrales: más de mil premios en 27 años, más de 20, 000 artistas han asistido, atestiguan la seriedad de la ceremonia

Morales, a modo de ejemplo, comentó que en el programa se dijo que

Laura Zapata y Plutarco Haza serían galardonados como mejores actores;

cosa que fue mentira pues los ganadores fueron Lisa Owen y Daniel

Giménez Cacho.

Una semana antes de la premiación se había dado un avance a los medios informativos, entre ellos a Notimex, que informó sobre algunas ternas y nominaciones, Gaby López señaló "incluso en mi programa "A la Vanguardia" su Presidente Benjamín Bernal dió lectura a más ternas y nominaciones, en dos programas durante dos sábados anteriores, ya que es privilegio de sus directivos dar "Primicias" en sus medios, Bernal en Radio ABC y Mario de la Reguera en Radio y Telefórmula. Así que Bernal ya había mencionado, por ejemplo, que Plutarco Haza ganaría un premio por Rain Man, en tanto La Taquilla lo mencionó adjetivando el hecho de manera sesgada y equivocada" De la Reguera avanzó información para que se corriera la voz y asistieran a la Entrega de Premios. Como sucedió, pues se puede constatar en internet que hubo una asistencia abundante de grandes estrellas, amigos y periodistas, hay una galería fotográfica en la página de Benjamín Bernal (el sitio lleva su nombre)

"Muchas de las afirmaciones que se hicieron fueron solo adjetivos sueltos, pues no aportaban razonamiento o explicación, porque no la tenían" asegura Francisco Schwartau, quien es periodista y desde Houston Texas escucha diversos programas mexicanos, entre ellos La Taquilla, mediante transmisión directa por internet o en podcast.

Los funcionarios de la APT aseguraron que las entradas a los premios no se han vendido nunca, desde hace 27 años en que hay casi mil personas que asisten por año, entre periodistas, artistas y amigos, más de 20, 000 personas pueden testificar que son totalmente gratuitas. También niegan rotundamente que los galardones se entreguen mediante previo acuerdo. Decirlo es ofensivo a la calidad de más de mil artistas que han recibido un reconocimiento que colocan sobre la pared de la sala, archivan en su expediente y anotan en su curriculum vitae con orgullo, afirma Laura Marven, socia de APT. La historia del Teatro Mexicano se podría escribir haciendo mención a los artistas que han recibido un galardón durante estos veintisiete años.

Por último, Humberto Morales, comentó que el 80 por ciento de los premios coincidieron con lo estimado por los medios de comunicación. Ya que se hace una consulta con los principales comunicadores para conocer sus preferencias. Lograr cien por ciento de consenso es estadísticamente improbable, señala Benjamín Bernal.

La Agrupación de Periodistas Teatrales: más de mil premios en 27 años, más de 20, 000 artistas han asistido, atestiguan la seriedad de la ceremonia


martes, 26 de abril de 2011

Bárbara Colio habla de su premio APT Usted esta aqui

Colio goza hoy, por derecho propio, el ser la dramaturga mexicana más premiada y reconocida de los últimos tiempos , asumiéndose audaz en su ruptura con los convencionalismos, comprometida con la experimentación formal y discursiva y, sobretodo, capacitada para crear universos teatrales hasta ahora impenetrables, como el que magnifica en CUERDAS, obra llamada a formar filas entre lo más destacado de la actual dramaturgia mexicana.

G. Valdés Medellín / contraportada.

Premio a la mejor obra periodística a

USTED ESTÁ AQUÍ

de Bárbara Colio.

Otorgado por la Asociación de Periodistas Teatrales.

Febrero 2011 México


sábado, 26 de marzo de 2011

Agrupacion de Periodistas Teatrales nombres de ganadores 2010


Premios entregados el 21 de febrero de 2011 en el

CENTRO TEATRAL MANOLO FABREGAS

EN LA REVISTA WEB de Benjamin Bernal hay fotografías de la Ceremonia 28 de Premiación

AGRUPACION DE PERIODISTAS TEATRALES


Gran Premio de Honor, Récords Nacionales

Ignacio López Tarso

Silvia Pinal

Tienen el mayor número de apariciones en Teatro, Cine y Televisión


Fela Fábregas

Por la presentación del magno libro “Virginia Fábregas, Pilar del Teatro en México”

Y por ser nombrada “Mujer del Año 2010”

La Productora con más teatros, butacas y obras presentadas


A Periodistas por su apoyo al Teatro, Premio Emmanuel Haro Villa

Alex Kaffie

Verónica López, Canal 22


Productor del año, premio José Hernández Diaz

Tina Galindo y Claudio Carrera

Por Todo Sobre mi Madre y Juegos Siniestros

Morris Gilbert, Federico González Compean, 15 estrenos del grupo OCESA


Premio Emilio Carballido, Autor Nacional

Miguel Sabido, El juicio de Hidalgo


Premio Salvador Novo, Director

Benjamin Cann, El coleccionista


Iniciación Dramática, Premio Sergio Magaña

Juan Villoro, El Filósofo declara

Al cumplir 25 años de permanencia

Pachecas a Belén


Premio Ignacio López Tarso, Actor

Jorge Ortiz de Pinedo,El juicio de Hidalgo


Actor Joven

Luis Arrieta, El Primero


Por la Construcción de un Personaje

Plutarco Haza, por Rainman


Premio Silvia Pinal, Mejor Actriz

Lisa Owen, Todo sobre mi madre


Actriz en Comedia, Premio María Victoria

Ludwika Paleta, Un dios salvaje


Mejor Coactuación

Alejandra Bogue, Todo sobre mi madre


Mejor Obra

Todo sobre mi madre


Mejor comedia

Toc toc


Mejor Actor en comedia

Héctor Suárez, Toc toc


Mejor obra Periodística

Usted está aquí, Bárbara Colio


Montaje de Escuela de Comedia Musical

Primera Fila, Dirigida por Eduardo Partida

Los Miserables


Reaparición del año

Beatriz Aguirre, Elsa y Fred


Mejor Teatro de Revista, Premio Adalberto Martínez Resortes

Las Tandas del Centenario, Pedro Kominik


Revelación Masculina, Premio Héctor Bonilla

Alfonso Herrera, Rainman


Revelación Femenina, Premio Maricruz Olivier

Francesca Guillen, Lluna


Teatro de Búsqueda, Premio Héctor Azar

Las Meninas, Texto de Ernesto Anaya, Dirección de Ignacio García


Actor en Monólogo, Premio Carlos Ancira

Victor Civeira, Moby dick


Actriz en Monólogo, Premio María Douglas

Laura zapata, No seré feliz, pero tengo marido


Premio Enrique Alonso, Teatro infantil

Príncipe, príncipe

Obra de Perla Szuchmacher,

Dirección de Aracelia Guerrero


Escenografía

Jorge Ballina, Juegos siniestros

MUSICALES


Premio Manolo Fábregas, Musical Internacional

La línea del coro


Actriz Revelación en Musical

Alicia Machado, Hair Spray


Premio Guillermo Méndez, Musical Mexicano

Zoot Suit, Luis Valdez


Premio Julio Alemán, Actor en Musical

Paco Morales, La línea del coro


Premio Angélica Maria, Actriz en Musical

Natalia Sosa, Timbiriche el musical


Premio Actriz de Carácter en Musical

Estibalitz Ruiz, La línea del Coro


Comediante en Musical

Samantha Salgado, por La tiendita de los horrores

miércoles, 23 de marzo de 2011

Victor Civeira y su premio de APT por Moby Dick




Domingo 13 de marzo de 2011Hugo Galván | El Universal




Víctor Civeira fue premiado como mejor actor de monólogo por los premios APT (Asociación de Periodistas Teatrales) a lo mejor del teatro por su actuación en Moby Dick. El actor interpreta 14 personajes en la obra de teatro que se presenta actualmente en el Teatro Julio Prieto.

La obra de teatro Moby Dick está basada en la novela homónima de Herman Melville que relata la cacería de una ballena blanca llevada a cabo por el capitán Ahab. Aunque la obra original está llena de momentos extensos de descripción de ambientes y escenarios, el equipo comandado por Civeira logró convertir este clásico literario en una puesta en escena divertida, “la gente sale muy contenta porque se ríe mucho”, declara el único actor que se presenta en la obra.

Héctor Bonilla habla de su premio de APT


Bonilla Rebentun nació el 13 de marzo de 1939 en la Ciudad de México. EL UNIVERSAL

  • El final de la obra está destinado para este mes

Es reconocido por sus interpretaciones en 28 películas y 34 telenovelas

CIUDAD DE MÉXICO (12/MAR/2011).- Reconocido por sus interpretaciones en películas como "Rojo amanecer" y "Crónica de un desayuno", el actor, productor y director mexicano Héctor Bonilla, quien ha colaborado en 28 filmes y 34 telenovelas, cumplirá este domingo 72 años de edad, con su participación en el melodrama "Entre el amor y el deseo".

En esta historia protagonizada por Lorena Rojas y Víctor González, cuyo final está previsto para este mes, Bonilla interpreta a un alcohólico de nombre "Alfredo Fontana".

Además, el primer actor continúa en el teatro con el monólogo 'Yo soy mi propia esposa', la cual está próxima a retirarse de la cartelera, donde se ha mantenido por casi año y medio, con más de 300 representaciones.

Escrita por Doug Wright, la puesta en escena se presenta en un teatro de la capital mexicana, y plantea una historia en la que el histrión interpreta a "Charlotte", un travesti alemán, cuya mayor lucha es la sobrevivencia diaria durante la era de Adolfo Hitler, la posterior ocupación soviética y la implantación del comunismo.

Por esta interpretación, Bonilla recibió en la XXVII ceremonia de premiación de la Agrupación de Periodistas Teatrales (APT), el galardón a Mejor Monólogo (Carlos Ancira); así como la decisión al Suceso del Año.

Ludwika Paleta y sus éxitos: premio APT

Es la mejor actriz en comedia. Foto: Cortesía
Organización Editorial Mexicana
27 de febrero de 2011


Claudia Arellano García / El Sol de México

Ciudad de México.- Su bello rostro inundó la pantalla de televisión desde muy pequeña y es que quién no recuerda a la odiosa María Joaquina de Carrusel de Niños, o su sensible personaje en El Abuelo y yo, donde compartió crédito con Gael García. Sin duda, Ludwika Paleta es sinónimo de trabajo, mismo que la noche del viernes fue reconocido por la producción de Un Dios Salvaje, la puesta en la que participa y la cual sirvió para celebrar 22 años de carrera de una actriz que, aunque joven, está llena de experiencia, la cual denota al saltar al escenario.

Cabe destacar que en la pasada entrega de premios a lo mejor del teatro, otorgados por la Asociación de Periodistas Teatrales (APT), se le reconoció como la Mejor Actriz en Comedia al protagoniza la obra Un Dios Salvaje, la cual ha logrado el reconocimiento del respetable mexicano debido a sus contenidos que impactan.

sábado, 5 de marzo de 2011

Habla de nuestro premio concedido unánimente Príncipe príncipe

Paloma Woolrich. Foto: Agencia

Envía por Correo-e
Imprimir
23 de febrero de 2011
Paloma Woolrich, en teatro infantil
Controvertido montaje en Festival Internacional
Óscar Díaz Rodríguez

En espera de ser llamada para las telenovelas y unitarios, Paloma Woolrich participa en la controvertida puesta infantil "Príncipe y príncipe", que se montará solamente este fin de semana en el Teatro Orientación, del Conjunto Cultural del Bosque, atrás del Auditorio Nacional, como parte del Festival Internacional de Teatro para Niños y no tan niños.

La actriz está esperanzada no solamente a que terminada la participación en el festival internacional de teatro encuentren patrocinadores y escenario para que continúe la puesta de esta historia escrita por europeas y que trata de la diversidad sexual.

"No es una obra que esté incitando a los niños a la homosexualidad, sino más bien es algo divertido, basada en la historia de "Rey y rey", que cuenta cómo un príncipe en edad casadera tiene el famoso desfile de princesas para que elija una, pero se da cuenta de que es otro príncipe de quien se enamora.

"Creo que a los niños que la han visto, porque la montamos para el festival en el Teatro Helénico, les gustó, se divirtieron, y en ningún momento se vio como un panfleto o es aburrida por el rollo, no; es un cuento ligero y corto porque no dura ni una hora", dijo Paloma emocionada con este proyecto teatral que no fue apoyado por el Conjunto Cultural del Bosque.

"Mira lo que son las cosas, y ahora vamos por un fin de semana y como parte de un festival internacional de teatro, pero esperemos que después de la presentación, nos apoyen, tal y como lo ha hecho el Conjunto Cultural Helénico, pero por calendario y escenarios ocupados no entramos.

Finalmente, la actriz está en espera de ser llamada para trabajar en algún proyecto de la empresa del Ajusco en la televisión, ya sea unitario o telenovela. "Por ahora, sigo presente, gracias a repeticiones, tanto en 'Lo que callamos las mujeres' como 'Cada quién su santo'. He hecho casting, y por supuesto estoy en espera de volver a las telenovelas".

Por cierto, el pasado lunes "Príncipe y príncipe" recibió el premio por unanimidad a la Mejor obra infantil dentro de la 28 Entrega de la APT.

Publicidad